Ferrando Juan, Sara

Loading...
Profile Picture

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Publication
    The effect of microplastics on commercially valued aquaculture species: a review
    (Universitat Politècnica de València, 2021-10-19) Ferrando Juan, Sara; Martínez Llorens, Silvia; Varó Vaello, Inmaculada; Departamento de Ciencia Animal; Instituto Universitario de Ciencia y Tecnología Animal; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural
    [ES] Los microplásticos están extendidos heterogéneamente por todo el mundo, se acumulan a largo plazo contaminando desde las regiones más superpobladas de la tierra y sus costas hasta lugares prístinos y profundidades oceánicas. Un microplástico es una partícula, fragmento, fibra, pellet o esfera compuesta por material plástico, con una dimensión lineal entre 1μm-5mm. Entre otras, la acuicultura es considerada una fuente directa de entrada de microplásticos al medio y en consecuencia a los organismos producidos, ya que la mayoría de las instalaciones y del equipamiento empleado está constituido por diferentes materiales plásticos. El objetivo de este estudio es realizar una revisión sistemática que analice la información disponible acerca del efecto de los microplásticos en las especies acuícolas de interés comercial (algas, equinodermos, crustáceos, moluscos y peces) y las posibles correlaciones entre su presencia así como el posible riesgo para la salud humana por su consumo. Los resultados obtenidos son muy diversos, ya que dependen del tipo de polímero, su tamaño, concentración, tiempo de exposición, formato (fibras, fragmentos, pellets, microperlas, etc.); del método y protocolo de análisis utilizado; y también depende de la especie analizada e incluso del momento de su ciclo vital (larvas, juveniles o adultos). En conclusión, con el continuo aumento de los microplásticos en el medio ambiente, es necesario realizar una investigación sistemática para evaluar el impacto de los microplásticos en las especies acuícolas de valor comercial y su posible efecto en la salud humana.