Tejedor García, Ana Athenea
Loading...
Organizational Units
Organizational Unit
Job Title
ORCID
Panorama page
person.page.panorama
Name
Email Address
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
- PublicationOptimización y rediseño de procesos sostenibles de acabado textil basados en el control y automatización de las variables del sistema(Universitat Politècnica de València, 2024-10-21) Tejedor García, Ana Athenea; Casanova Calvo, Vicente Fermín; Berjano Zanón, Enrique; Castells Ramón, Francisco Sales; Departamento de Ingeniería Electrónica; Instituto Universitario Mixto de Tecnología Química; Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática; Instituto Universitario de Tecnologías de la Información y Comunicaciones; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial; Escuela Politécnica Superior de Gandia; Biosignals & Minimally Invasive Technologies-BioMIT[ES] En la industria textil, procesos industriales tales como la preparación de telas y el tratamiento de acabados en prendas requieren de ingentes cantidades de agua. Por ello, el desarrollo de estrategias para la reducción de este consumo se hace necesario en un entorno cada vez más exigente en materia medioambiental. En la industria textil, procesos industriales tales como la preparación de telas y el tratamiento de acabados en prendas requieren de ingentes cantidades de agua. Por ello, el desarrollo de estrategias para la reducción de este consumo se hace necesario en un entorno cada vez más exigente en materia medioambiental. Un proceso extendido y común en la industria textil es el de producir un efecto de desgastado sobre tela vaquera por medio de agua y compuestos químicos, quedando de esta forma contaminada. Como estrategia a seguir para paliar este efecto negativo, se ha ideado un proceso que utiliza toallitas húmedas, la propia prenda seca y ozono gas para la consecución del mismo objetivo. Por contra, la atmósfera húmeda condensa por un exceso de la temperatura. El objetivo del presente proyecto es optimización y el rediseño del mencionado proceso para tratar prendas con ozono. Para ello se va a estudiar la parte del sistema concerniente a la ventilación del aire parametrizando la humedad relativa y la temperatura ambiente y de esta forma crear una entrada y salida del tambor que permita introducir más aire seco y frío y retirar el caliente y húmedo, obteniendo así un control que permita trabajar con diferentes prendas y humedad. El modelado y control del equipo permitirá no solo eliminar las toallitas húmedas del proceso, sino simplificar el proceso y reducir la cantidad de agua requerida. La parte eléctrica permite analizar la cantidad de humedad y de agua mientras que la parte mecánica permite la introducción de agua y aire al sistema, y la extracción de este último.
- PublicationDesenvolupament, posada a punt i avaluació econòmica d'un procés d'elaboració de cervesa casolana(Universitat Politècnica de València, 2021-09-27) Tejedor García, Ana Athenea; Arques Sanz, Antonio; Instituto Universitario Mixto de Tecnología Química; Departamento de Ingeniería Textil y Papelera; Escuela Politécnica Superior de Alcoy; Grupo de Procesos de Oxidación Avanzada[CA] L’objectiu del present projecte és dissenyar un procediment d’elaboració de cervesa, amb vista a la seua producció per a 400 persones, que puga ser reproduït per alumnes de la Universitat Politècnica de València. En un primer moment s’elaboraran diversos tipus de cerveses amb kits comercials, amb la finalitat d’avaluar les dificultats que es poden trobar al llarg del procés d’elaboració, a més d’avaluar quines són les anàlisis de qualitat necessaris i en què parts del procés han de dur-se a terme per a comprovar que s’ha obtingut el resultat esperat. Després de realitzar aquests experiments redactarà un llistat amb els materials necessaris per a la seua elaboració a major escala, dissenyant també una recepta amb matèries primeres independents als kits estudiats, amb la finalitat de subministrar a 400 persones. Es dissenyarà el procediment experimental des de l’adquisició de la matèria primera fins a l’embotellat, incloent els fermentadors que s’utilitzaran. Amb tot això, es realitzarà un estudi econòmic de cost necessari per a la seua elaboració, a més de l’amortització per litre de cervesa elaborat, tant per a la part experimental inicial com per a la recepta calculada, així com un estudi detallat de la legislació i les mesures de protecció a emprar.