García García, Néstor
Loading...
Organizational Units
Job Title
ORCID
Panorama page
person.page.panorama
Name
Email Address
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
- PublicationInstalación, puesta en marcha, uso de sistema combinado de generador ICP multipropósito y RF sputter y diseño de testeo de dispositivo de sensado(Universitat Politècnica de València, 2024-10-10) García García, Néstor; Martínez Pérez, Jorge Daniel; Departamento de Ingeniería Electrónica; Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación; Instituto Universitario de Tecnología Nanofotónica; Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular[ES] El Trabajo de Fin de Máster a proponer trata sobre la descripción, instalación, puesta en marcha y uso de un equipo dedicado a la deposición de capas delgadas de escalas micro y nanométricas mediante las técnicas de deposición CVD (Chemical Vapour Deposition) de ICP y sputter de radiofrecuencia, el cual forma parte del proyecto de ampliación de sala limpia del centro NTC (Nanophotonics Technology Center) de la UPV. Tras lo mencionado se empleará como testeo del sistema el uso del mismo como parte del proceso de fabricación de un dispositivo de sensado basado en plasmódica cuyo propósito es la detección y clasificación de virus respiratorios. La realización del TFM implicará la realización de las siguientes tareas fundamentales: Tarea 1: Introducción teórica a las técnicas de deposición delgada. Tarea 2: Introducción a la fotónica y su relación con el equipo. Tarea 3: Explicación de las características de una sala limpia y del entorno de trabajo. Tarea 4: Descripción técnica del sistema de generador ICP y sputtering RF. Tarea 5: Memoria de los pasos de instalación del equipo y puesta en marcha. Tarea 6: Iniciación / Modo de trabajo del equipo Tarea 7: Fabricación de dispositivos de sensado. Tarea 8: Caracterización de los dispositivos de sensado mediante técnica de FTIR. Tarea 9: Planning temporal / Presupuesto. Tarea 10: Conclusiones / Líneas futuras.
- PublicationDiseño de un dispositivo wearable con función de podómetro de precisión para su aplicación en calzado deportivo(Universitat Politècnica de València, 2020-10-27) García García, Néstor; Laguarda Miró, Nicolás; Departamento de Ingeniería Química y Nuclear; Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial; Instituto Universitario de Tecnología Nanofotónica; Instituto Interuniversitario de Investigación de Reconocimiento Molecular y Desarrollo Tecnológico[ES] El proyecto desarrollado se centra en el diseño de un dispositivo wearable cuya función principal es el conteo de pasos del usuario, es decir, se trata de un dispositivo con función de podómetro cuya aplicación en el usuario se localiza en el calzado del mismo, algo poco habitual ya que este tipo de dispositivos se suelen situar en otras zonas del cuerpo como por ejemplo en la cintura o muñecas. En esta memoria del Trabajo de Fin de Grado se expone el desarrollo de este dispositivo a través de la tecnología Arduino que gestiona la información recibida de un sensor acelerómetro y la implementación de una aplicación para el sistema operativo Android que servirá como interfaz de usuario que recibe los datos necesarios a través de conexión bluetooth.