Los espacios expositivos y la política museística en la Comunidad Valenciana en los últimos 30 años

Handle

https://riunet.upv.es/handle/10251/202760

Cita bibliográfica

Silvestre-Garcia, L. (2012). Los espacios expositivos y la política museística en la Comunidad Valenciana en los últimos 30 años. En Los últimos 30 años del arte valenciano contemporáneo (I). Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. 32-53. https://riunet.upv.es/handle/10251/202760

Titulación

Resumen

[ES] La multiplicación y renovación sin precedentes que han experimentado los espacios expositivos de arte contemporáneo valencianos a lo largo de las tres últimas décadas ha dado lugar a una gran diversificación, que engloba multitud de opciones. Ante esta realidad, nuestro objeto es ofrecer una síntesis general de los espacios expositivos y la política museística en la Comunidad Valenciana en los últimos 30 años que, más allá de datos y pormenores, permita una comprensión global del ámbito expositivo valenciano actual. El hecho de que los espacios expositivos se desenvuelvan en un territorio en el que se entrecruzan factores muy diversos, nos lleva a crear un marco propio de reflexión que nos permita seguir su desarrollo. A tal fin nos serviremos de una lógica narrativa que recorra las tres últimas décadas, haciendo un sintético repaso de los momentos más característicos y los hechos más relevantes relativos a las políticas museísticas valencianas. Cabe precisar, a este respecto, que no pretendemos englobar toda su heterogeneidad y casuística. Se trata simplemente de ofrecer una mirada concreta enfocada tanto a aspectos diacrónicos que revelen la evolución de los espacios, como a la trama de intereses que confluyen en ellos.

Palabras clave

Siglo XX, Salas de exposiciones, Galerías de arte, Museos, Comunidad Valenciana, Espacios expositivos

ISSN

ISBN

978-84-938788-5-6

Fuente

Los últimos 30 años del arte valenciano contemporáneo (I)

DOI

Editorial

Real Academia de Bellas Artes de San Carlos

Versión del editor

dc.description.uri