El edificio Oca – Concepción estructural y arquitectura – Proyecto de Oscar Niemeyer y José Carlos de Figueiredo Ferraz
Fecha
Autores
Perrone, Rafael
Schimidt, Rafael
Pisani, Maria Augusta
Directores
Unidades organizativas
Handle
https://riunet.upv.es/handle/10251/140264
Cita bibliográfica
Perrone, R.; Schimidt, R.; Pisani, MA. (2020). El edificio Oca – Concepción estructural y arquitectura – Proyecto de Oscar Niemeyer y José Carlos de Figueiredo Ferraz. En IX Congreso Internacional Arquitectura Blanca. Editorial Universitat Politècnica de València. 01-13. https://doi.org/10.4995/CIAB9.2020.10608
Titulación
Resumen
[EN] This article establishes associations between the
structure and the architecture designs of the Oca building (Arts
Pavilion) located at Ibirapuera Park in São Paulo, and considered
one of the most significant works carried out by architect Oscar
Niemeyer.
Designed in the early 1950s by Oscar Niemeyer and his team, with
structural calculations done by engineer José Carlos de Figueiredo
Ferraz, the shell of the building was the first designed by the architect
and became a widely used reference in Niemeyer’s later works.
This research salvaged part of the design drawings that made it
possible to relate architecture and structure. The method used
several parallel and hybrid phases: a search for iconographic
material and documents in public and private archives, recognizing
that the designs presented here have never before been published
in the historiography of the subject; a field verification, analysis of
documents, and re-drawings that represent a dissection of the
structure of this case study.
The technical and scientific contributions of the various branches
of engineering constitute the solid foundations for building cities,
edifices, and the relations that shape human life. The results obtained
reveal knowledge of construction techniques and the associations
between the intention of the architectural design and its materiality.
This article will focus on the work of these professionals and their
experience in the 1950s, also helping to understand advances in
modern Brazilian architecture.
[ES] Este artículo establece relaciones entre el proyecto de arquitectura y el de estructura del edificio Oca, situado en el Parque Ibirapuera de São Paulo, una de las obras más importantes del arquitecto Oscar Niemeyer. Proyectado a principios de la década de 1950 por Niemeyer y su equipo, con cálculo estructural del ingeniero José Carlos de Figueiredo Ferraz, el casquete del edificio fue el primer domo – de los construidos en el conjunto de obras del arquitecto – a convertir en referencia por él utilizada en obras posteriores. Esta investigación rescató algunas de las plantas diseñadas que permitieron compreender la relación entre arquitectura y estructura. Considerando que los proyectos presentados son inéditos en la historiografía sobre el tema, el método empleó pasos paralelos e híbridos, incluyendo la búsqueda iconográfica y de documentación, verificación y análisis, documentos y rediseños que exponen una disección de la estructura del objeto de estudio Las contribuciones del conocimiento técnico y científico de la ingeniería constituyen los cimientos sólidos sobre los que se erigen los espacios que habitamos, construyendo edificios y las ciudades por las cuales se forma la vida humana. Los resultados obtenidos revelan el conocimiento de las técnicas constructivas y las relaciones entre la intención del proyecto arquitectónico y su materialidad, comprendiendo los avances que la arquitectura moderna brasileña registró de estos dos reconocidos profesionales.
[ES] Este artículo establece relaciones entre el proyecto de arquitectura y el de estructura del edificio Oca, situado en el Parque Ibirapuera de São Paulo, una de las obras más importantes del arquitecto Oscar Niemeyer. Proyectado a principios de la década de 1950 por Niemeyer y su equipo, con cálculo estructural del ingeniero José Carlos de Figueiredo Ferraz, el casquete del edificio fue el primer domo – de los construidos en el conjunto de obras del arquitecto – a convertir en referencia por él utilizada en obras posteriores. Esta investigación rescató algunas de las plantas diseñadas que permitieron compreender la relación entre arquitectura y estructura. Considerando que los proyectos presentados son inéditos en la historiografía sobre el tema, el método empleó pasos paralelos e híbridos, incluyendo la búsqueda iconográfica y de documentación, verificación y análisis, documentos y rediseños que exponen una disección de la estructura del objeto de estudio Las contribuciones del conocimiento técnico y científico de la ingeniería constituyen los cimientos sólidos sobre los que se erigen los espacios que habitamos, construyendo edificios y las ciudades por las cuales se forma la vida humana. Los resultados obtenidos revelan el conocimiento de las técnicas constructivas y las relaciones entre la intención del proyecto arquitectónico y su materialidad, comprendiendo los avances que la arquitectura moderna brasileña registró de estos dos reconocidos profesionales.
Palabras clave
Hormigón visto, Arquitectura, Exposed concrete, Architecture, Architectural design, Structural design, Figueiredo Ferraz, Oca Ibirapuera, Oscar Niemeyer, Proyecto arquitectónico, Proyecto estructural
ISSN
2695-7884
ISBN
9788490488102
Fuente
IX Congreso Internacional Arquitectura Blanca
DOI
10.4995/CIAB9.2020.10608
Editorial
Editorial Universitat Politècnica de València