González Taboada, I.; González Fonteboa, B.; Martinez Abella, F.; Varela Puga, F. (2018). Cajas de trabajabilidad como herramienta de diseño de hormigones autocompactantes con árido reciclado. En HAC 2018. V Congreso Iberoamericano de hormigón autocompactable y hormigones especiales. Editorial Universitat Politècnica de València. 187-196. https://doi.org/10.4995/HAC2018.2018.6360
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/101224
Title:
|
Cajas de trabajabilidad como herramienta de diseño de hormigones autocompactantes con árido reciclado
|
Author:
|
González Taboada, Iris
González Fonteboa, Belén
Martinez Abella, Fernando
Varela Puga, Fernando
|
Issued date:
|
|
Abstract:
|
[ES] En este trabajo se diseñan siete hormigones autocompactantes convencionales y de cada
uno de ellos se obtienen tres hormigones autocompactantes con árido grueso reciclado de
hormigón (utilizando sustituciones del ...[+]
[ES] En este trabajo se diseñan siete hormigones autocompactantes convencionales y de cada
uno de ellos se obtienen tres hormigones autocompactantes con árido grueso reciclado de
hormigón (utilizando sustituciones del 20%, 50% y 100% en volumen). Las mezclas
recicladas se fabrican utilizando el árido reciclado seco y con un 3% de humedad natural,
añadiendo, en ambos casos, una cantidad de agua extra durante el amasado para compensar
la elevada absorción de este tipo de árido. Todos los hormigones se ensayan en estado
fresco mediante ensayos empíricos y reológicos a los 15 y 45 minutos del contacto entre
cemento y agua. Los resultados indican que las relaciones entre diferentes parámetros de
comportamiento en fresco en los hormigones autocompactantes reciclados (HACRs) siguen
las mismas tendencias que las observadas en los hormigones autocompactantes
convencionales. Para facilitar el diseño de estos HACRs, se proponen unas regiones de
trabajabilidad definidas por aquellas mezclas que cumplen una serie de combinaciones de
parámetros empíricos. Estas regiones permiten delimitar una caja de trabajabilidad (área en
el reograma tensión de flujo estática y viscosidad plástica) en la que se garantiza que los
HACRs que se sitúen en ella cumplen diferentes límites empíricos.
[-]
|
Subjects:
|
Hormigón autocompactante
,
Árido grueso reciclado
,
Trabajabilidad
,
Reología
|
Copyrigths:
|
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)
|
ISBN:
|
9788490485910
|
Source:
|
HAC 2018. V Congreso Iberoamericano de hormigón autocompactable y hormigones especiales.
|
DOI:
|
10.4995/HAC2018.2018.6360
|
Publisher:
|
Editorial Universitat Politècnica de València
|
Publisher version:
|
http://ocs.editorial.upv.es/index.php/HAC-BAC/HAC2018/paper/view/6360
|
Conference name:
|
HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales
|
Conference place:
|
Valencia, Spain
|
Conference date:
|
March 05-06,2018
|
Project ID:
|
info:eu-repo/grantAgreement/GAIN//IN852A 2013%2F57/
info:eu-repo/grantAgreement/MINECO//BIA2014-58063-R/ES/HORMIGONES RECICLADOS AUTOCOMPACTANTES ROBUSTOS: REOLOGIA EN ESTADO FRESCO Y PROPIEDADES MECANICAS/
|
Thanks:
|
Este estudio es parte de dos proyectos titulados: (a) “Investigación industrial sobre Hormigones para un Mercado Sostenible (InHorMeS)” financiado por la Axencia Galega de Innovación (Ref: IN852A 2013/57); (b) “Hormigones ...[+]
Este estudio es parte de dos proyectos titulados: (a) “Investigación industrial sobre Hormigones para un Mercado Sostenible (InHorMeS)” financiado por la Axencia Galega de Innovación (Ref: IN852A 2013/57); (b) “Hormigones reciclados autocompactantes robustos: reología en estado fresco y propiedades mecánicas (HORREO)” financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (Ref: BIA2014-58063-R). Además, este trabajo fue posible gracias al apoyo de una beca predoctoral de la Xunta de Galicia (España).
[-]
|
Type:
|
Capítulo de libro
Comunicación en congreso
|