dc.contributor.author |
Cruz Ramos, Deborah
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Lozano, Jose Antonio
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2018-05-04T10:03:48Z |
|
dc.date.available |
2018-05-04T10:03:48Z |
|
dc.date.issued |
2018-03-06 |
|
dc.identifier.isbn |
9788490485910 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/101326 |
|
dc.description.abstract |
[ES] Durante los últimos años la necesidad de proteger el medioambiente ha pasado a ser una de
las prioridades de la sociedad y por ende de las administraciones públicas, las empresas de
construcción y los suministradores de productos. Una forma de contribuir a la
sostenibilidad es impulsar el uso de subproductos industriales como materiales
componentes del hormigón, como es uno de los objetivos del “Plan de Prevención y
Gestión de Residuos de la CAPV 2020”.
En la Comunidad Autónoma del País Vasco existen unas 14 Acerías de Arco Eléctrico que
generan aproximadamente el 50% de la escoria negra producida en España, del orden de
800.000 Tm al año. Este residuo puede transformarse en áridos siderúrgicos aptos para
diferentes aplicaciones, sometiéndolo a un proceso de valorización. En dicho proceso, la
escoria negra se somete a la separación magnética de la fracción metálica que lleva
incorporada, a una estabilización o inertización y a un envejecimiento del material.
Finalmente la escoria es triturada y clasificada por tamaño para las diferentes aplicaciones,
para transformarse en árido siderúrgico.
El árido siderúrgico se caracteriza por su elevada dureza, su gran resistencia al desgaste y
su alta densidad en comparación con los áridos naturales, por lo que es idóneo para utilizar
en la fabricación de hormigones de pavimentos y en hormigones de alta densidad.
Una de las aplicaciones más interesantes de este tipo de hormigón es la construcción de
bloques de alta densidad para las obras marítimas y portuarias, por lo que su uso es cada
vez más frecuente en los Puertos de Bizkaia.
En esta ocasión les transmitiremos la experiencia que ha supuesto el suministro de este tipo
de hormigón siderúrgico en el Proyecto Constructivo de Emergencia del Refuerzo del
Dique de Abrigo del Puerto de Bermeo, obra ejecutada por la Ute Espaldón de Bermeo
(Sociedad Anónima de Trabajos y Obras - Bycam Servicios, Edificios e Infraestructuras, S.A.) y suministrada por Hormigones y Minas S.A. Grupo HeidelbergCement, bajo la
Dirección del Servicio Territorial de Puertos de Bizkaia. |
es_ES |
dc.format.extent |
10 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Editorial Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.relation.ispartof |
HAC 2018. V Congreso Iberoamericano de hormigón autocompactable y hormigones especiales |
es_ES |
dc.rights |
Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) |
es_ES |
dc.subject |
Hormigón pesado |
es_ES |
dc.subject |
Siderúrgico |
es_ES |
dc.subject |
Sostenibilidad |
es_ES |
dc.subject |
Revalorización |
es_ES |
dc.title |
Hormigón de alta densidad: una excelente solución para obras marítimas |
es_ES |
dc.type |
Capítulo de libro |
es_ES |
dc.type |
Comunicación en congreso |
es_ES |
dc.identifier.doi |
10.4995/HAC2018.2018.5558 |
|
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Cruz Ramos, D.; Lozano, JA. (2018). Hormigón de alta densidad: una excelente solución para obras marítimas. En HAC 2018. V Congreso Iberoamericano de hormigón autocompactable y hormigones especiales. Editorial Universitat Politècnica de València. 649-658. https://doi.org/10.4995/HAC2018.2018.5558 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
OCS |
es_ES |
dc.relation.conferencename |
HAC2018 - V Congreso Iberoamericano de Hormigón Autocompactable y Hormigones Especiales |
es_ES |
dc.relation.conferencedate |
March 05-06,2018 |
es_ES |
dc.relation.conferenceplace |
Valencia, Spain |
es_ES |
dc.relation.publisherversion |
http://ocs.editorial.upv.es/index.php/HAC-BAC/HAC2018/paper/view/5558 |
es_ES |
dc.description.upvformatpinicio |
649 |
es_ES |
dc.description.upvformatpfin |
658 |
es_ES |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
OCS\5558 |
es_ES |