Abstract:
|
[ES] El trabajo se integra de dos grandes partes. En cada una de ellas se desarrolla el proceso necesario para alcanzar los objetivos de validación y diseño del procedimiento de aproximación. La primera de dichas partes ...[+]
[ES] El trabajo se integra de dos grandes partes. En cada una de ellas se desarrolla el proceso necesario para alcanzar los objetivos de validación y diseño del procedimiento de aproximación. La primera de dichas partes expone el diseño de las rutas que componen los procedimientos de aproximación a ambas cabeceras de pista para el aeropuerto de Teruel. Para ello, se han empleado los requerimientos RNP propios del servicio LPV-200 que, actualmente, ofrece también el SBAS europeo EGNOS. La aeronave de referencia es un Boeing 747-800, dado que es la mayor de las aeronaves que hacen uso frecuente del aeropuerto. La segunda parte desarrolla el procedimiento de validación requerido por la OACI de las rutas ya diseñadas. Para ello, se verifica el cumplimiento de los mínimos por parte del servicio LPV-200. Se ha empleado el software de Eurocontrol PEGASUS para obtener los resultados que se muestran en la memoria, y nos hemos centrado exclusivamente en la parte de análisis a largo plazo y la campaña sobre el terreno, dejando la parte de ensayo de vuelo real para un futuro, debido a la necesidad de coordinación con el aeropuerto para esta fase.
El presente proyecto no tiene una única finalidad. Por un lado, se busca la asimilación y asentamiento de las bases necesarias para el futuro desarrollo de la navegación aérea en el aeropuerto de Teruel. Por otro lado, se pretende mejorar el dominio y comprensión de la documentación europea empleada en el diseño de los procedimientos de navegación aérea.
[-]
|