dc.contributor.author |
Agustí Melchor, Manuel
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2018-07-11T10:22:47Z |
|
dc.date.available |
2018-07-11T10:22:47Z |
|
dc.date.issued |
2018-07-11T10:22:47Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/105671 |
|
dc.description.abstract |
Habitualmente, las aplicaciones solo esperan recibir eventos de entrada como
resultado de la interacción con el usuario a partir de los medios tradicionales:
teclado y ratón. Cuando estos dispositivos son utilizados, se generan eventos
hacia el sistema operativo, quien los deriva al gestor de ventanas y este los
dirige a la aplicación que corresponda.
Hay situaciones que hacen necesaria la generación de estos eventos para
simular uno de estos dispositivos. Así sucede cuando el usuario no dispone de
un ratón sino de una superficie táctil y se quieren habilitar sobre ella el
reconocimiento de una serie de ¿gestos¿ o acciones con los dedos para simular
un ratón físico e, incluso, aumentar el número de acciones que este puede
realizar (como los denominados trackpad o touchpad). Y, más recientemente,
los sistemas de realidad aumentada y realidad virtual. |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reconocimiento - Compartir igual (by-sa) |
es_ES |
dc.subject |
Generación de eventos |
es_ES |
dc.subject |
pulsaciones de teclado |
es_ES |
dc.subject |
movimiento del ratón |
es_ES |
dc.subject |
click del ratón |
es_ES |
dc.subject |
X |
es_ES |
dc.subject |
GNU/Linux |
es_ES |
dc.subject |
Xlib. |
es_ES |
dc.subject.classification |
ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES |
es_ES |
dc.title |
Generación de eventos sintéticos de teclado y ratón en GNU/Linux con Xlib |
es_ES |
dc.type |
Objeto de aprendizaje |
es_ES |
dc.lom.learningResourceType |
Artículo Docente |
es_ES |
dc.lom.interactivityLevel |
Medio |
es_ES |
dc.lom.semanticDensity |
Bajo |
es_ES |
dc.lom.intendedEndUserRole |
Alumno |
es_ES |
dc.lom.context |
Primer ciclo |
es_ES |
dc.lom.difficulty |
Dificultad media |
es_ES |
dc.lom.typicalLearningTime |
02 horas 00 minutos |
es_ES |
dc.lom.educationalDescription |
Se recomienda probar el código propuesto para poder experimentar con los resultados y modificarlos en función de la propia iniciativa y curiosidad del lector. |
es_ES |
dc.lom.educationalLanguage |
Español |
es_ES |
dc.upv.convocatoriaDocenciaRed |
2017-2018 |
es_ES |
dc.upv.ambito |
PUBLICO |
es_ES |
dc.subject.unesco |
3304 - Tecnología de los ordenadores (microelectrónica) |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Informática de Sistemas y Computadores - Departament d'Informàtica de Sistemes i Computadors |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Informàtica |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Agustí Melchor, M. (2018). Generación de eventos sintéticos de teclado y ratón en GNU/Linux con Xlib. http://hdl.handle.net/10251/105671 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
DER |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
DER\19671 |
es_ES |