- -

Competencias que ofrecen las universidades españolas que imparten el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia

Share/Send to

Cited by

Statistics

Competencias que ofrecen las universidades españolas que imparten el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Show full item record

Canós Darós, L.; Pons Morera, C.; Santandreu Mascarell, C. (2011). Competencias que ofrecen las universidades españolas que imparten el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Working Papers on Operations Management. 2(1):31-38. doi:10.4995/wpom.v2i1.815

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/10615

Files in this item

Item Metadata

Title: Competencias que ofrecen las universidades españolas que imparten el Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Author: Canós Darós, Lourdes Pons Morera, Carlos Santandreu Mascarell, Cristina
UPV Unit: Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Gandia - Escola Politècnica Superior de Gandia
Universitat Politècnica de València. Departamento de Organización de Empresas - Departament d'Organització d'Empreses
Issued date:
Abstract:
[ES] Las empresas son sistemas organizativos que se encuentran desde sus inicios en constante cambio y adaptación al entorno para sobrevivir en él, modificando su oferta en función de cómo varia las necesidades de demanda. ...[+]
Subjects: Adaptación , Competencias , Grado en ingeniería en tecnologías industriales , Planes de estudio
Copyrigths: Reserva de todos los derechos
Source:
Working Papers on Operations Management. (eissn: 1989-9068 )
DOI: 10.4995/wpom.v2i1.815
Publisher:
ROGLE - Departamento de Organización de Empresas - Universitat Politècnica de València
Publisher version: https://doi.org/10.4995/wpom.v2i1.815
Type: Artículo

References

Centeno, R. and Serafin, M. (2006): Modelo de competencias para el dise-o de programas de formación de gerentes de proyectos. Fourth LACCEI International Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology (LACCEI'2006). "Breaking Frontiers and Barriers in Engineering: Education, Research and Practice".

Marín-García, J.A.; García- Sabater, J.P.; Perello-Marin, M.R. and Canós-Darós, L. (2009): Propuesta de competencias para el Ingeniero de Organización en el contexto de los nuevos planes de estudio. Intangible Capital, 5(4), pp387-406.

Marzo, Navarro M.; Pedraja Iglesias, M. and Rivera Torres, P. (2006): Las competencias profesionales demandadas por las empresas: el caso de los ingenieros. Revista de Educació, 341, pp 643-661. [+]
Centeno, R. and Serafin, M. (2006): Modelo de competencias para el dise-o de programas de formación de gerentes de proyectos. Fourth LACCEI International Latin American and Caribbean Conference for Engineering and Technology (LACCEI'2006). "Breaking Frontiers and Barriers in Engineering: Education, Research and Practice".

Marín-García, J.A.; García- Sabater, J.P.; Perello-Marin, M.R. and Canós-Darós, L. (2009): Propuesta de competencias para el Ingeniero de Organización en el contexto de los nuevos planes de estudio. Intangible Capital, 5(4), pp387-406.

Marzo, Navarro M.; Pedraja Iglesias, M. and Rivera Torres, P. (2006): Las competencias profesionales demandadas por las empresas: el caso de los ingenieros. Revista de Educació, 341, pp 643-661.

Mesa, J. M., Álvarez, J. V., Villanueva, J. M., & de Cos, F. J. (2008). Actualización de Métodos de Enseñanza-Aprendizaje en Asignaturas de Dirección de Proyectos de Ingeniería. Formación universitaria, 1(4). doi:10.4067/s0718-50062008000400004

Oliveros Martín-Varés, L. (2006): Identificación de competencias: una estrategia para la formación en el Espacio Europeo de Educación Superior. Revista Complutense de Educación, vol 17 nº 1 pp 101-118.

Rodríguez, L.M. (2005): Herramientas para Medición de las Competencias Genéricas de los Futuros Ingenieros respecto de las Relaciones Interpersonales. Revista de Informática Educativa y Medios Audiovisuales, vol 2(26), pp 7-16.

Sastre, M A. y Aguilar, E. M. (2003). Dirección de recursos humanos. Un enfoque estratégico.Madrid: McGraw Hill.

[-]

recommendations

 

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record