- -

Análisis estratégico del sector de la madera y del mueble en España

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Análisis estratégico del sector de la madera y del mueble en España

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Hervás Oliver, Jose Luis es_ES
dc.contributor.author Palanca Albert, Alejandro es_ES
dc.coverage.spatial east=-3.7492200000000366; north=40.46366700000001; name=Av. Padre Huidobro, 2, 28040 Madrid, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2018-09-10T15:34:42Z
dc.date.available 2018-09-10T15:34:42Z
dc.date.created 2018-07-26
dc.date.issued 2018-09-10 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/106940
dc.description.abstract [ES] El sector del mueble y de la madera pertenecen a un grupo de subsectores económicos dentro del gran sector de la industria, tradicionales a nivel nacional y, sobre todo, con mayor dispersión por España a nivel autonómico en la Comunidad Valenciana, Andalucía y, Madrid en el caso del mueble, y de Cataluña, Galicia y nuestra comunidad para el sector de la madera. Tradicionalmente estos dos sectores como el textil, calzado, siderúrgico y manufacturero han sido los más tradicionales y notorios en España, desde la aparición de los talleres artesanales hasta el actual sigo XXI, sin embargo, en los últimos tiempos han venido a menos debido a la creciente competitividad externa, la aparición de nueva tecnología y nuevos materiales sustitutivos, además, se han visto gravemente afectados por la crisis económica mundial que ha destruido gran parte de la red empresarial, mayoritariamente de pequeñas y medianas empresas. El objeto de este trabajo es el estudio estratégico del sector del mueble y la madera, mediante análisis de datos, niveles, indicadores e identificación del origen de problemas-causas, ventajas y los puntos fuertes y débiles. Es decir, toda aquella información que nos brinde una idea mediante el análisis de esta para conocer cómo se encuentra este sector, y, además, nos pueda dar una cierta perspectiva de futuro de modo que se puedan establecer estrategias y medidas por parte de las organizaciones que le permitan ser más competitivas. Además, se hará mella en la evolución de los últimos años y en cuestiones vitales como el desarrollo de la tecnología o la ayuda por parte de las instituciones. es_ES
dc.description.abstract [EN] The furniture and wood sector belong to a group of economic subsectors within the large sector of industry, traditional at the national level and, above all, with greater dispersion by Spain at regional level in the Valencian Community, Andalusia and, Madrid in the case of furniture, and Catalonia, Galicia and our community for the wood sector. Traditionally these two sectors such as textiles, footwear, iron and steel have been the most traditional and well-known in Spain, from the appearance of handicraft workshops to the current 21st century, however, in recent times they have come less due to the Increasing external competitiveness, the emergence of new technology and new substitute materials have also been severely affected by the global economic crisis that has destroyed a large part of the business network, mostly of small and medium enterprises. The object of this work is the strategic study of the furniture and wood sector, through data analysis, levels, indicators and identification of the origin of problems-causes, advantages and strengths and weaknesses. That is, all that information that gives us an idea through the analysis of this to know how this sector is, and also can give us some perspective of the future so that strategies and measures can be established by organizations that allow him to be more competitive. In addition, the evolution of recent years and vital issues such as the development of technology or assistance from institutions will be affected. es_ES
dc.format.extent 82 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Comunitat Valenciana es_ES
dc.subject Análisis Porter es_ES
dc.subject Análisis PESTEL es_ES
dc.subject Análisis DAFO es_ES
dc.subject España es_ES
dc.subject Análisis estratégico es_ES
dc.subject Sector de la madera es_ES
dc.subject Sector del mueble es_ES
dc.subject.classification ORGANIZACION DE EMPRESAS es_ES
dc.subject.other Grado en Administración y Dirección de Empresas-Grau en Administració i Direcció d'Empreses es_ES
dc.title Análisis estratégico del sector de la madera y del mueble en España es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Organización de Empresas - Departament d'Organització d'Empreses es_ES
dc.description.bibliographicCitation Palanca Albert, A. (2018). Análisis estratégico del sector de la madera y del mueble en España. http://hdl.handle.net/10251/106940 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\57756 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem