dc.contributor.author |
Hervás Oliver, Jose Luis
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Boronat Moll, Carles
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Sempere Ripoll, María Francisca
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Estelles Miguel, Sofia
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2018-09-19T18:13:48Z |
|
dc.date.available |
2018-09-19T18:13:48Z |
|
dc.date.issued |
2018-09-19T18:13:48Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/107794 |
|
dc.description.abstract |
El sector plástico de la C. Valenciana es el segundo en importancia en España por detrás de Cataluña y constituye el quinto en importancia respecto al VAB de la C. Valenciana; es un sector clave proveedor del automóvil y de la alimentación (packaging), y está enfocado también a otros subsectores como la química, envases industriales o construcción. Dado que dichos sectores líderes (automoción y alimentación) en la C. Valenciana tiran de él, el sector ha experimentado tasas positivas de crecimiento tanto en VAB (+7% promedio, 2008-2014) como en productividad (+24% promedio, 2008-2014), contando en la actualidad (datos 2017) con cerca de 16.000 ocupados industriales y unas 926 empresas, representando casi el 14% del sector en España. El sector está apoyado por 2 IITT (Institutos Tecnológicos): AIMPLAS y AIJU.
A grandes rasgos, el sector transita hacia soluciones de mayor valor añadido, sobre todo en producto (cambios en la composición de la formulación) para hacer frente a cambios en sus industrias clave (plásticos más ligeros en automoción, envases de alimentación más enfocados a productos “to go” y con más funcionalidades, --envases micro-ondables, con válvulas para calentamiento, bio-plásticos, plásticos reciclados, etc.--). Asimismo, avanza también hacia un mayor uso de plástico reciclado, con mayor énfasis en la economía circular y requiere de la incorporación de más y mejor técnicos cualificados en las tecnologías de plástico (puestos muy demandados), así como de una cooperación inter-empresarial más intensa. |
es_ES |
dc.format.extent |
21 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reconocimiento - No comercial (by-nc) |
es_ES |
dc.subject |
Plástico |
es_ES |
dc.subject |
Informe sectorial |
es_ES |
dc.subject |
PLAN ESTRATÉGICO |
es_ES |
dc.subject |
Industria Valenciana |
es_ES |
dc.subject.classification |
ORGANIZACION DE EMPRESAS |
es_ES |
dc.title |
Plan Sectorial del Plástico, Plan Estratégico de la Industria Valenciana |
es_ES |
dc.type |
Informe |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Organización de Empresas - Departament d'Organització d'Empreses |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Hervás Oliver, JL.; Boronat Moll, C.; Sempere Ripoll, MF.; Estelles Miguel, S. (2018). Plan Sectorial del Plástico, Plan Estratégico de la Industria Valenciana. http://hdl.handle.net/10251/107794 |
es_ES |
dc.contributor.funder |
Generalitat Valenciana |
es_ES |