Lara Lledó, MI. (2008). Verificación de la seguridad alimentaria de nuevos materiales desarrollados en base polimérica biodegradable: Nanocomposites. http://hdl.handle.net/10251/12276
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/12276
Distintos filmes en base polimérica biodegradable de ácido poliláctico (PLA) fueron procesados y evaluados en términos de seguridad alimentaria para su uso como nuevo material de envase alimentario. Los filmes contenían ...[+]
Distintos filmes en base polimérica biodegradable de ácido poliláctico (PLA) fueron procesados y evaluados en términos de seguridad alimentaria para su uso como nuevo material de envase alimentario. Los filmes contenían como plastificante polietilenglicol (PEG) de peso molecular 1000 y distintos tipos de arcillas (montmorillonita sódica y montmorillonita sódica intercambiada con el surfactante catiónico hexadeciltrimetil bromuro de amonio (HDTM), para mejorar sus propiedades mecánicas y barrera a los gases. Se obtuvieron nanocomposites a partir de la mezcla de PLA con las arcillas modificadas.
Tras desarrollar los métodos de análisis del monómero ácido láctico y del aditivo PEG 1000 en distintos simulantes alimentarios, se determinó su migración a los mismos. Se llevaron a cabo ensayos de migración global y específica en los simulantes alimentarios siguiendo las Directivas Europeas 82/711/CEE, 85/572/CEE y 2002/72/CE relativas a materiales plásticos. Se escogieron aquellas condiciones de ensayo que reproducían las condiciones de uso más desfavorables a las que podría estar expuesto el envase (10 días/40º C para todos los simulantes y 2 días/20º C para el iso-octano).
Se comprobó que todos los filmes cumplían con los límites de migración global establecidos por la Directiva 2002/72/CE (OML=10 mg/dm2), en todos los simulantes alimentarios excepto en el simulante sustitutivo del aceite de oliva etanol 95%. Esta excepción parece indicar que el etanol 95% no es un simulante adecuado para los filmes que contengan PEG ya que provocó una migración muy elevada. La migración específica del ácido láctico y del PEG en todos los simulantes fue muy inferior al límite de migración específica genérico indicado por la Directiva (SML=10 mg/dm2), excepto en etanol 95% que causó una migración de PEG muy elevada no comparable con la migración causada por el aceite de oliva.[-]