- -

SELECCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS PRONOMBRES EN EL ESPAÑOL L2 DE LOS HABLANTES DE ÁRABE

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

SELECCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS PRONOMBRES EN EL ESPAÑOL L2 DE LOS HABLANTES DE ÁRABE

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author García-Alcaraz, Estela es_ES
dc.contributor.author Bel, Aurora es_ES
dc.date.accessioned 2011-10-26T16:44:03Z
dc.date.available 2011-10-26T16:44:03Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.issn 1886-2438
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/12415
dc.description.abstract [EN] Taking the Position of Antecedent Hypothesis, Carminati (2002), and the works of Alonso-Ovalle et al. (2002) regarding the Spanish language as a starting point, this paper investigates third person personal pronouns, null and overt, in non-native discourse. Specifically, we examine whether pronouns show preferences in their selection of antecedents, if they perform a particular discursive function and to what extent language transfer can explain the similarities and differences between native and non-native discourse. We work with narrative oral and written texts produced semi-spontaneously by two experimental groups: adolescent bilingual Spanish-Dariya (Moroccan Arabic) and L2 Spanish learners with L1 Dariya. The results show a certain specialization of the pronouns to establish coreference and to carry out a particular discursive function. Furthermore, L2 Spanish learners may not benefit from the positive transfer of their L1 and the knowledge and usage of the Spanish language by the bilingual subjects may not be totally comparable to the control group es_ES
dc.description.abstract [ES] Partiendo de la Hipótesis de la Posición del Antecedente, Carminati (2002), y de los trabajos de Alonso-Ovalle et al. (2002) para el español, en este trabajo investigamos si en el discurso no nativo los pronombres personales de tercera persona, nulo y explícito, muestran preferencias en la selección de sus antecedentes, si cumplen una función discursiva determinada y hasta qué punto la transferencia puede explicar las similitudes y diferencias entre el discurso nativo y no nativo. Trabajamos con textos narrativos orales y escritos de producción semiespontánea de dos grupos experimentales: adolescentes bilingües español-dariya y aprendices de español L2 con dariya L1. Los resultados muestran cierta especialización de los pronombres para establecer correferencia y cumplir una función discursiva determinada. Asimismo, los aprendices de E/L2 no se beneficiarían de la transferencia positiva de su L1 y el conocimiento y uso de la lengua española de los bilingües no sería totalmente equiparable al de los controles.
dc.description.sponsorship Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto Periferias: tópicos y argumentos en la adquisición y contacto de lenguas (FFI2009-09349) y ha sido parcialmente financiado por el Ministerio de Educación mediante el proyecto mencionado y el Programa de Formación del Profesorado Universitario.
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Adquisición de segundas lenguas es_ES
dc.subject Anáfora es_ES
dc.subject Pronombre nulo es_ES
dc.subject Pronombre explícito es_ES
dc.subject Lengua oral es_ES
dc.subject Lengua escrita es_ES
dc.subject Second language acquisition es_ES
dc.subject Anaphora es_ES
dc.subject Null pronoun es_ES
dc.subject Overt pronoun es_ES
dc.subject Oral language es_ES
dc.subject Written language es_ES
dc.title SELECCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS PRONOMBRES EN EL ESPAÑOL L2 DE LOS HABLANTES DE ÁRABE es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.date.updated 2011-10-26T11:19:01Z
dc.identifier.doi 10.4995/rlyla.2011.901
dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/MICINN//FFI2009-09349/ES/Periferias: Topicos Y Argumentos En La Adquisicion Y Contacto De Lenguas. La Interaccion Entre El Orden De Palabras Y Las Relaciones Gramaticales En Los Sistemas Bilingues/
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation García-Alcaraz, E.; Bel, A. (2011). SELECCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS PRONOMBRES EN EL ESPAÑOL L2 DE LOS HABLANTES DE ÁRABE. Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas. 6:165-180. https://doi.org/10.4995/rlyla.2011.901 es_ES
dc.description.accrualMethod SWORD es_ES
dc.relation.publisherversion https://doi.org/10.4995/rlyla.2011.901
dc.description.upvformatpinicio 165
dc.description.upvformatpfin 180
dc.description.volume 6
dc.identifier.eissn 1886-6298 es_ES
dc.contributor.funder Ministerio de Ciencia e Innovación


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem