- -

Metodología para fomentar el aprendizaje activo de competencias específicas y trasversales a través del soporte de softwares ERPs educativos

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Metodología para fomentar el aprendizaje activo de competencias específicas y trasversales a través del soporte de softwares ERPs educativos

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Montuori, Lina es_ES
dc.contributor.author Alcázar Ortega, Manuel es_ES
dc.contributor.author Vargas Salgado, Carlos Afranio es_ES
dc.contributor.author Bastida Molina, Paula es_ES
dc.date.accessioned 2019-10-18T12:19:57Z
dc.date.available 2019-10-18T12:19:57Z
dc.date.issued 2019-09-30
dc.identifier.isbn 9788490485224
dc.identifier.issn 2603-5863
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/128955
dc.description.abstract [EN] In such a competitive scenario and continuous evolution of university education, it is essential to offer an adequate tool for the development and monitoring of the different competences that students acquire during their training. In this framework, vertical ERP systems, using educational software,, have favored in more than 350 institutions worldwide the creation of a collaborative and learning environment with multiple communication functionalities between professors and students. These management systems allow to build long-term affiliation processes with the possibility of implementing new modules according to the needs. However, although significant advances have been made through its applications, there are still many potentialities that remain unexplored. This article evidences the need to monitor the development of the specific and transversal competences of the students to provide a teaching service that is as close as possible to the particular needs of each student. To achieve this goal, this article proposes a methodology implemented through vertical ERP systems, which favor the dynamic interaction between students and the Academy, as well as the interpretation and understanding of the obtained results. es_ES
dc.description.abstract [ES] En un escenario competitivo y de evolución continua de la educación universitaria, es fundamental ofrecer una herramienta adecuada para el desarrollo y seguimiento de las diferentes competencias que los alumnos adquieren durante su formación. Los sistemas ERPs verticales, a través del uso de software educativos, han favorecido en más de 350 instituciones a nivel mundial la creación de un entorno de colaboración y aprendizaje con múltiples funcionalidades de comunicación entre profesores y alumnos. Estos sistemas de gestión permiten construir procesos de afiliación de largo plazo con la posibilidad de implementar nuevos módulos según las necesidades. Sin embargo, aunque se han hecho avances significativos a través de su aplicación, son todavía muchas las potencialidades que permanecen inexploradas. Este articulo evidencia la necesidad de monitorizar el desarrollo de las competencias específicas y trasversales de los alumnos para, de esta manera, proporcionar un servicio de enseñanza que sea lo más cercano posible a las necesidades particulares de cada alumno. Para conseguir este objetivo, este artículo propone una metodología implementada a través de sistemas ERPs verticales, los cuales favorecen la interacción dinámica entre el alumnado y la Academia, así como la interpretación y comprensión de los resultados obtenidos. es_ES
dc.description.sponsorship Este trabajo ha sido respaldado en parte por la administración pública de Valencia bajo la beca ACIF/2018/106. es_ES
dc.format.extent 16 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof IN-RED 2019. V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Educación superior es_ES
dc.subject Enseñanza superior es_ES
dc.subject Tecnologías y educación es_ES
dc.subject Innovación educativa es_ES
dc.subject ERP vertical es_ES
dc.subject Competencias transversales es_ES
dc.subject Aprendizaje activo es_ES
dc.subject Diversificación y desarrollo de los talentos es_ES
dc.subject Metodología es_ES
dc.subject Formación es_ES
dc.subject Evaluación es_ES
dc.subject Vertical ERP es_ES
dc.subject Transversal competences es_ES
dc.subject Active learning es_ES
dc.subject Diversification and development of talents es_ES
dc.subject Methodology es_ES
dc.subject Training es_ES
dc.subject Evaluation es_ES
dc.title Metodología para fomentar el aprendizaje activo de competencias específicas y trasversales a través del soporte de softwares ERPs educativos es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/INRED2019.2019.10337
dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/GVA//ACIF%2F2018%2F106/
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Eléctrica - Departament d'Enginyeria Elèctrica es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria del Disseny es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Instituto de Ingeniería Energética - Institut d'Enginyeria Energètica es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Termodinámica Aplicada - Departament de Termodinàmica Aplicada es_ES
dc.description.bibliographicCitation Montuori, L.; Alcázar Ortega, M.; Vargas Salgado, CA.; Bastida Molina, P. (2019). Metodología para fomentar el aprendizaje activo de competencias específicas y trasversales a través del soporte de softwares ERPs educativos. En IN-RED 2019. V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València. 1379-1394. https://doi.org/10.4995/INRED2019.2019.10337 es_ES
dc.description.accrualMethod OCS es_ES
dc.relation.conferencename IN-RED 2019: V Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red es_ES
dc.relation.conferencedate Julio 11-12,2019 es_ES
dc.relation.conferenceplace Valencia, Spain es_ES
dc.relation.publisherversion http://ocs.editorial.upv.es/index.php/INRED/INRED2019/paper/view/10337 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 1379 es_ES
dc.description.upvformatpfin 1394 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela OCS\10337 es_ES
dc.contributor.funder Generalitat Valenciana


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem