Abstract:
|
[ES] En el presente Trabajo Final de Grado se busca determinar un método que permita el estudio del comportamiento de un vehículo en condiciones reales de funcionamiento, para poder complementar los resultados obtenido en ...[+]
[ES] En el presente Trabajo Final de Grado se busca determinar un método que permita el estudio del comportamiento de un vehículo en condiciones reales de funcionamiento, para poder complementar los resultados obtenido en ensayos de banco en estudios comparativos y reducir la diferencia que actualmente existe entre los resultados que aportan y los que se dan en condiciones reales.
Para la realización de este método, se va a partir de la experiencia que se ha explicado en el apartado anterior, puesto que ésta nos proporciona una base datos muy amplia que parte de una flota de autobuses urbanos proporcionada por la Empresa Municipal de Transportes de Valencia (EMT)., y también nos permite partir del Método de Secuencias Cinemáticas para el tratamiento de los datos y su posterior estudio.
De este modo se condiciona que el estudio del presente proyecto se limite a cómo afecta el uso de aceites de baja densidad sobre el consumo de combustible, pero no limita que en proyectos posteriores, usando este procedimiento, se puedan estudiar otro tipo de sistemas experimentales y cómo afectan a factores que no sean el consumo de combustible.
Se realizarán recorridos urbanos en las rutas ya establecidas, siendo el periodo de pruebas dividido en dos fases correspondientes a dos cambios de aceite. Siendo la naturaleza de este estudio comparativa, los autobuses que se van a estudiar se dividen en dos grupos: los que usan aceites de baja viscosidad (Candidatos) y los que operan con aceites originales (Referencia). De este modo se quiere conseguir una comparativa entre el consumo y las emisiones de los autobuses que utilizan los aceites candidatos y los que utilizan el de referencia.
[-]
|