Abstract:
|
En este trabajo se ha evaluado la fracción volátil de miel de azahar (género "Citrus") comercializada en la Comunidad Valenciana y la relación de esta fracción con la procedencia geográfica y botánica. Miel de azahar cruda ...[+]
En este trabajo se ha evaluado la fracción volátil de miel de azahar (género "Citrus") comercializada en la Comunidad Valenciana y la relación de esta fracción con la procedencia geográfica y botánica. Miel de azahar cruda procedente de las Comunidades de Valencia y Murcia ha sido utilizada en este estudio. Todas las muestras fueron melisopalinológicamente caracterizadas para garantizar su pertenencia al género citrus y poder ser clasificadas como de naranjo (Citrus sp.) o de limonero (Citrus limon). Un total de 38 compuestos volátiles (ácidos, alcoholes, aldehídos, hidrocarburos, cetonas, ésteres, furanos, compuestos sulfurados y terpenos) han sido analizados por purga y trampa GC-MS con desorción térmica. Un análisis quimiométrico llevado a cabo sobre la totalidad de los compuestos: (1) Mostró que las mieles de naranjo y limón tenían un perfil volátil característico, diferente entre sí y del procedente de la mezcla de ambas; siendo las primeras ricas en aldehídos, especialmente los lilac A, B, C y D, bencenacetaldehído y nonanal, y las segundas en 2-metil-3-buten-2-ol, etanol y acetaldehído; (2) permitió diferenciar las mieles de citrus atendiendo a sus especies botánicas. Esta distinción entre mieles de naranjo o limonero, puede ser utilizada por el sector como herramienta de marketing para la promoción de La Marca de Calidad de la Comunidad Valenciana para la miel de azahar.
[-]
|