- -

Herramienta software para optimizar la utilización de sistemas electromagnéticos de prospección geofísica en la Arqueología

RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia

Share/Send to

Cited by

Statistics

  • Estadisticas de Uso

Herramienta software para optimizar la utilización de sistemas electromagnéticos de prospección geofísica en la Arqueología

Show full item record

Guzmán Navarro, F.; Meco Gutiérrez, M.; Heredia Larrubia, J.; Pérez Hidalgo, F. (2010). Herramienta software para optimizar la utilización de sistemas electromagnéticos de prospección geofísica en la Arqueología. Virtual Archaeology Review. 1(1):111-115. https://doi.org/10.4995/var.2010.5130

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/139837

Files in this item

Item Metadata

Title: Herramienta software para optimizar la utilización de sistemas electromagnéticos de prospección geofísica en la Arqueología
Author: Guzmán Navarro, Fco. Meco Gutiérrez, M. Heredia Larrubia, J.R. Pérez Hidalgo, Fco.
Issued date:
Abstract:
[ES] El objeto de esta ponencia es presentar una aplicación informática encaminada a optimizar las lecturas obtenidas con la utilización de un sistema de radar de subsuelo. Esta herramienta software ha sido contrastada ...[+]


[EN] This article shows the applicability of ground penetrating radar (GPR) to archaeological investigations, with the aid of a software that allows increasing the resolution of the measurements. This software has been ...[+]
Subjects: GPR , Geophysical prospections , Archaeology , Georadar , Prospecciones geofísicas , Arqueología
Copyrigths: Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)
Source:
Virtual Archaeology Review. (eissn: 1989-9947 )
DOI: 10.4995/var.2010.5130
Publisher:
Universitat Politècnica de València
Publisher version: https://doi.org/10.4995/var.2010.5130
Type: Artículo

References

LORENZO, Enrique y HERNÁNDEZ, Mª Carmen. "Prospección geofísica en yacimientos arqueológicos con georadar en España. Dos casos: Numancia y el Paular". Física de la tierra, ISSN 0214-4557, Nº 7, 1995 (Ejemplar dedicado a: Geofísica aplicada) , pags. 193-206.

GARCÍA VALIENTE, Mercedes et al. "Prospección geofísica aplicada a la Arqueología. Investigaciones en el circo romano de Mérida", 1997 . Mapping, ISSN 1131-9100, Nº 40, 1997 , pags. 16-20

LORENZO, E., 1996. "Prospección Geofísica de Alta Resolución mediante Georadar. Aplicación a Obras Civiles". CEDEX [+]
LORENZO, Enrique y HERNÁNDEZ, Mª Carmen. "Prospección geofísica en yacimientos arqueológicos con georadar en España. Dos casos: Numancia y el Paular". Física de la tierra, ISSN 0214-4557, Nº 7, 1995 (Ejemplar dedicado a: Geofísica aplicada) , pags. 193-206.

GARCÍA VALIENTE, Mercedes et al. "Prospección geofísica aplicada a la Arqueología. Investigaciones en el circo romano de Mérida", 1997 . Mapping, ISSN 1131-9100, Nº 40, 1997 , pags. 16-20

LORENZO, E., 1996. "Prospección Geofísica de Alta Resolución mediante Georadar. Aplicación a Obras Civiles". CEDEX

SANJOSÉ BLASCO, J.J. 2002. "Comparación de los métodos geofísicos de prospección eléctrica y magnética para la localización de muros de piedra en un yacimiento arqueológico". Volver, especial abril 2002

VEGA PÉREZ, Gracia, "Radar de subsuelo. Evaluación para aplicaciones en arqueología y en patrimonio histórico-artístico". Departamento de Ingeniería del Terreno, Cartográfica y Geofísica. Universidad Politécnica de Cataluña. Julio 2001

CAICEDO HORNAZA, Bernardo et al, "Aplicaciones del georadar de subsuelo en obras civiles", 2003. Universidad de los Andes, Revista de Ingeniería, Nº 18, pags 32-40

[-]

recommendations

 

recommendations

 

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record