Martínez López, R. (2020). Proyecto de rehabilitación del firme de la carretera N-325 entre los PP.KK. 6+000 y 20+200. Aspe-Crevillente. Provincia de Alicante. http://hdl.handle.net/10251/141328
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/141328
[ES] El tramo de la carretera de estudio se encuentra entre los PP.KK. 6+000 (Aspe) y 20+200 (Crevillente) de la N-325, en la provincia de Alicante
El objetivo de este proyecto es analizar el estado del firme de la ...[+]
[ES] El tramo de la carretera de estudio se encuentra entre los PP.KK. 6+000 (Aspe) y 20+200 (Crevillente) de la N-325, en la provincia de Alicante
El objetivo de este proyecto es analizar el estado del firme de la carretera para determinar la necesidad de realizar actuaciones de rehabilitación superficial y/o estructural haciendo uso de la norma 6.3. IC ¿Rehabilitación de firmes¿ con el fin de detener la degradación del pavimento y alargar la vida útil de la carretera.
El alcance será obtener la categoría de tráfico de la carretera de estudio para analizar en primer lugar la necesidad de rehabilitación estructural a partir de los datos de deflexiones. En el análisis estructural del firme se estudiará la necesidad de la eliminación parcial y reposición del firme existente o la posibilidad de recrecer el firme existente. Para ello, anteriormente será necesario de dividir la carretera en tramos homogéneos con el objetivo de proyectar la rehabilitación del firme más adecuada en cada uno de estos tramos de comportamiento similar en relación a los valores de deflexiones y las características geométricas de la sección transversal de la carretera de estudio.
Como segundo paso se estudiarán los valores de CRT para determinar la necesidad de rehabilitación superficial en aquellos tramos donde no sea necesaria una rehabilitación estructural.
Estos dos análisis se completarán con una inspección visual del estado de la carretera.
Una vez obtenidos estos datos se definirá y justificará la sección propuesta para reforzar el firme existente haciendo uso del PG-3.
A partir de los datos anteriores se estimarán los costes de realizar estos trabajos de rehabilitación, los residuos a generar, planos y otros documentos necesarios para redactar un proyecto que se adapte a los contenidos de un proyecto de construcción de acuerdo con la NOTA DE SERVICIO 3/2011 sobre criterios a tener en cuenta en la redacción de los proyectos de rehabilitación estructural y/o superficial de firmes.[-]