- -

Nuevo enfoque multidisciplinar en el el proyecto fin de carrera en ingeniería civil. Experiencia en la UEM

RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia

Share/Send to

Cited by

Statistics

  • Estadisticas de Uso

Nuevo enfoque multidisciplinar en el el proyecto fin de carrera en ingeniería civil. Experiencia en la UEM

Show full item record

Millán Muñoz, MÁ.; Medina Villaverde, JM. (2011). Nuevo enfoque multidisciplinar en el el proyecto fin de carrera en ingeniería civil. Experiencia en la UEM. REDU. Revista de Docencia Universitaria. 8(2):117-130. https://doi.org/10.4995/redu.2010.6198

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/141985

Files in this item

Item Metadata

Title: Nuevo enfoque multidisciplinar en el el proyecto fin de carrera en ingeniería civil. Experiencia en la UEM
Secondary Title: A multidisciplinary Final Project in Civil engineering. UEM experience
Author: Millán Muñoz, Miguel Ángel Medina Villaverde, José María
Issued date:
Abstract:
[ES] En el Departamento de Ingeniería Civil de la UEM se ha tratado de aproximar la experiencia del Proyecto Fin de Carrera a la realidad profesional, mediante la creación de equipos multidisciplinares que resuelvan un ...[+]


[EN] Real practice in Engineering Project development is tried to be implemented at the Civil Engineering Department of the Engineering School in UEM. Multidisciplinary teams have been defined to develop certain geographical ...[+]


[FR] Dans le département de génie civil de l'UEM nous avons essayé de rapprocher l'expérience du mémoire à la réalité professionnelle grâce à la création d'équipes multidisciplinaires visant à résoudre un projet global de ...[+]
Subjects: Final Project , Teaching innovation , Collaborative learning , Public exposition , Multidisciplinary approach , Proyecto Fin de Carrera , Innovación docente , Aprendizaje colaborativo , Exposición pública , Enfoque multidisciplinar , Mémoire , Innovation dans l’enseignement , Apprentissage en groupe , Exposition publique , Approche multidisciplinaire
Copyrigths: Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd)
Source:
REDU. Revista de Docencia Universitaria. (issn: 1887-4592 ) (eissn: 1887-4592 )
DOI: 10.4995/redu.2010.6198
Publisher:
Universitat Politècnica de València
Publisher version: https://doi.org/10.4995/redu.2010.6198
Type: Artículo

References

BAIN, K. (2005) Lo que hacen los mejores profesores universitarios. Publicaciones de la Universidad de Valencia.

BENITO, A y CRUZ, A. (2007), Nuevas claves para la docencia universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior, Ed. Narcea.

RUE, J. (2007), Enseñar en la Universidad. Ed. Narcea [+]
BAIN, K. (2005) Lo que hacen los mejores profesores universitarios. Publicaciones de la Universidad de Valencia.

BENITO, A y CRUZ, A. (2007), Nuevas claves para la docencia universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior, Ed. Narcea.

RUE, J. (2007), Enseñar en la Universidad. Ed. Narcea

RUE, J (2009) El aprendizaje autónomo en Educación Superior. Ed. Narcea

BARKLEY, E. (2007) Técnicas de aprendizaje colaborativo: manual para el profesorado universitario Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia: Morata, D.L. 2007

KATZENBACH, J. (2000) El trabajo en equipo: ventajas y dificultades. Ed: Granica.

[-]

recommendations

 

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record