dc.contributor.author |
Salvador Zuriaga, Pablo
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Villalba Sanchis, Ignacio
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Insa Franco, Ricardo
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Martínez Fernández, Pablo
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2020-06-29T06:03:02Z |
|
dc.date.available |
2020-06-29T06:03:02Z |
|
dc.date.issued |
2020-06-29T06:03:02Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/147110 |
|
dc.description.abstract |
Este laboratorio virtual permite obtener los esfuerzos axiles que se dan en un carril que conforma una barra larga soldada, así como su variación a lo largo de la longitud de la zona de respiración y los desplazamientos de la punta del aparato de dilación situado al inicio de dicha zona de respiración. Los datos de partida son: el rango de temperaturas en el carril, el tipo de carril y la resistencia longitudinal de la vía que tributa sobre un carril. |
es_ES |
dc.description.uri |
http://laboratoriosvirtuales.upv.es/eslabon/Calculo_BLS_v2 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reconocimiento - No comercial (by-nc) |
es_ES |
dc.subject |
Ferrocarril |
es_ES |
dc.subject |
Barra larga soldada |
es_ES |
dc.subject |
Carril continuo soldado |
es_ES |
dc.subject |
BLS |
es_ES |
dc.subject |
CCS |
es_ES |
dc.subject |
Vía |
es_ES |
dc.subject |
Carril |
es_ES |
dc.subject |
Dinámica longitudinal |
es_ES |
dc.subject |
Esfuerzo térmico |
es_ES |
dc.subject.classification |
INGENIERIA E INFRAESTRUCTURA DE LOS TRANSPORTES |
es_ES |
dc.title |
Cálculo del esfuerzo axil y desplazamientos en Barra Larga Soladada |
es_ES |
dc.type |
Objeto de aprendizaje |
es_ES |
dc.lom.learningResourceType |
Laboratorio virtual de simulación |
es_ES |
dc.lom.interactivityLevel |
Muy alto |
es_ES |
dc.lom.semanticDensity |
Bajo |
es_ES |
dc.lom.intendedEndUserRole |
Alumno |
es_ES |
dc.lom.context |
Primer ciclo |
es_ES |
dc.lom.difficulty |
Dificultad media |
es_ES |
dc.lom.typicalLearningTime |
45 minutos |
es_ES |
dc.lom.educationalDescription |
Para emplear el laboratorio, se debe introducir los valores máximo y mínimo de temperaturas que experimentará el carril en la zona donde se encuentre. A continuación, deberá seleccionarse el tipo de carril que constituye la vía, de entre los tres disponibles. Por último, se fijará el valor de la resistencia longitudinal de la vía que contribuye a anular los desplazamientos longitudinales de la zona central de un solo carril que conforma la barra larga soldada. |
es_ES |
dc.lom.educationalLanguage |
Español |
es_ES |
dc.upv.convocatoriaDocenciaRed |
2019-2020 |
es_ES |
dc.upv.ambito |
PUBLICO |
es_ES |
dc.subject.unesco |
3323 - Tecnología ferroviaria |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos - Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Camins, Canals i Ports |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes - Departament d'Enginyeria i Infraestructura dels Transports |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Salvador Zuriaga, P.; Villalba Sanchis, I.; Insa Franco, R.; Martínez Fernández, P. (2020). Cálculo del esfuerzo axil y desplazamientos en Barra Larga Soladada. http://hdl.handle.net/10251/147110 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
DER |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
DER\28316 |
es_ES |