- -

Análisis del gobierno corporativo de una cooperativa de transporte: caso estudio de Olitranscoop S.Coop.V

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Análisis del gobierno corporativo de una cooperativa de transporte: caso estudio de Olitranscoop S.Coop.V

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Seguí Mas, Elíes es_ES
dc.contributor.author Martín de la Leona Miñana, Beatriz es_ES
dc.coverage.spatial east=-0.11878550000005816; north=38.91975869999999; name=46780 Oliva, València, Espanya
dc.date.accessioned 2012-06-21T11:56:30Z
dc.date.available 2012-06-21T11:56:30Z
dc.date.created 2012-05-25
dc.date.issued 2012-06-21
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/16223
dc.description.abstract [ES] En este proyecto se va a tratar de mostrar la aplicabilidad de un modelo de gobierno corporativo a una cooperativa en cuestión. Para ello, se realizará un estudio del sector de las cooperativas de transporte y trabajo asociado, se analizará la cooperativa objeto de estudio y finalmente se aplicará el modelo de gobierno corporativo. Pero sin duda, para comenzar con todo este estudio, se debe estudiar qué es el gobierno corporativo, cuáles son sus antecedentes, situación en España respecto al resto de países más importantes económicamente, y los diferentes modelos existentes.Para que una cooperativa en la que existan socios de trabajo asociado tenga un buenfuncionamiento, existen una serie de variables fundamentales a cumplir: que sea competitiva,que sea capaz de conseguir los objetivos sociales marcados por la misma y sobre todo que exista un equipo de trabajo capaz de subordinar los intereses individuales de cada uno de los socios. Es la última variable la que sin duda más se incumple en la mayoría de cooperativas actuales que desaparecen o subsisten con precariedad. Sin duda, esto ocurre por la existencia de socios que van a contracorriente de los intereses generales de las cooperativas, generan conflictos y malestar y se aprovechan de la situación para obtener sus propios beneficios. La solución paraacabar con estas actitudes es expulsar al socio en cuestión, pero ¿y si dichos socios formaran parte del Consejo Rector? ¿Y si se hubiera creado un Consejo Rector con personas interesadas que van a conseguir su parte del pastel intentando hundir la cooperativa? ¿Cómo se detectaría? Quizás, en cooperativas pequeñas sería fácil de detectar y acabar con la situación pero, en cooperativas medianas o grandes no es tan sencillo y quizá, si dichos socios controlan el funcionamiento de la misma, pueden ocultarlo durante bastante tiempo o hasta que ya no haya remedio. es_ES
dc.format.extent 404 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Cooperativas es_ES
dc.subject Cooperativismo es_ES
dc.subject Responsabilidad social corporativa (RSC) es_ES
dc.subject Olitranscoop S.Coop.V. es_ES
dc.subject Trabajo asociado
dc.subject Sector del transporte
dc.subject Gobierno corporativo
dc.subject Transporte terrestre
dc.subject.classification ECONOMIA APLICADA es_ES
dc.subject.other Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas-Llicenciatura en Administració i Direcció d'Empreses es_ES
dc.title Análisis del gobierno corporativo de una cooperativa de transporte: caso estudio de Olitranscoop S.Coop.V es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación en Gestión de Empresas (CEGEA) - Centre d'Investigació en Gestió d'empreses (CEGEA) es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Economía y Ciencias Sociales - Departament d'Economia i Ciències Socials es_ES
dc.description.bibliographicCitation Martín De La Leona Miñana, B. (2012). Análisis del gobierno corporativo de una cooperativa de transporte: Caso Estudio de Olitranscoop S.Coop.V. http://hdl.handle.net/10251/16223. es_ES
dc.description.accrualMethod Archivo delegado es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem