dc.contributor.author |
Ferriol Molina, María
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2021-06-30T11:54:31Z |
|
dc.date.available |
2021-06-30T11:54:31Z |
|
dc.date.issued |
2021-06-30T11:54:31Z |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/168576 |
|
dc.description.abstract |
Este artículo se centra en el pino piñonero (Pinus sylvestris L.) como especie forestal. Algunas características morfológicas permiten su identificación, como una corteza anaranjada, y piñas y acículas pequeñas. Se trata de un pino heliófilo resistente al frío y a la continentalidad que está ampliamente distribuido por toda la región eurosiberiana. Llega a la Península Ibérica en altitudes altas, en Pirineos, Sistema central y Sistema Ibérico, y formando bosques relícticos en otras localizaciones como el Sistema Bético. Su madera es una de las más apreciadas de todos los pinos ibéricos. |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.rights |
Reconocimiento (by) |
es_ES |
dc.subject |
Pino piñonero |
es_ES |
dc.subject |
Ecología |
es_ES |
dc.subject |
Taxonomía |
es_ES |
dc.subject |
Morfología |
es_ES |
dc.subject.classification |
BOTANICA |
es_ES |
dc.title |
El pino piñonero (Pinus pinea L.) |
es_ES |
dc.type |
Objeto de aprendizaje |
es_ES |
dc.lom.learningResourceType |
Artículo Docente |
es_ES |
dc.lom.interactivityLevel |
Bajo |
es_ES |
dc.lom.semanticDensity |
Medio |
es_ES |
dc.lom.intendedEndUserRole |
Alumno |
es_ES |
dc.lom.context |
Primer ciclo |
es_ES |
dc.lom.difficulty |
Fácil |
es_ES |
dc.lom.typicalLearningTime |
15 minutos |
es_ES |
dc.lom.educationalDescription |
Apoyo al estudiante de ingeniería forestal, biología, ciencias ambientales, o amantes de la botánica. |
es_ES |
dc.lom.educationalLanguage |
Español |
es_ES |
dc.upv.convocatoriaDocenciaRed |
2020-2021 |
es_ES |
dc.upv.ambito |
PUBLICO |
es_ES |
dc.subject.unesco |
2417 - Biología de las Plantas (Botánica) |
es_ES |
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Ecosistemas Agroforestales - Departament d'Ecosistemes Agroforestals |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Ferriol Molina, M. (2021). El pino piñonero (Pinus pinea L.). Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/168576 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
DER |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
DER\31449 |
es_ES |