- -

El Zeppelín del Esla.:Álbum ilustrado sobre un mecanismo revolucionario

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

El Zeppelín del Esla.:Álbum ilustrado sobre un mecanismo revolucionario

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Maestro Grau, María Carolina es_ES
dc.contributor.author Estrada Villanueva, Paula es_ES
dc.date.accessioned 2021-07-30T07:12:18Z
dc.date.available 2021-07-30T07:12:18Z
dc.date.created 2021-07-20
dc.date.issued 2021-07-30 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/170982
dc.description.abstract [ES] El pasado siempre vuelve. El ¿Zeppelín del Esla¿ también ha vuelto y sus intenciones siguen siendo las de 1943, unir Santibáñez de Rueda y Villapadierna. Este álbum ilustrado pretende contar qué era el Zeppelín a aquellos que no lo conocieron, tanto los aspectos técnicos, como las experiencias de los que lo usaron o las anécdotas que se crearon en los años que duró. Es también un tributo a estos pueblos leoneses y a sus paisanos, que pretenden que la unión entre ellos no se rompa y que no caiga en el olvido todo lo que el Zeppelín consiguió. Todo ello se narra en un viaje desde la primera vez que me hablaron de él, hasta la ilustración de un álbum sobre ello. Por lo tanto, la misma obra describe el proceso de conocimiento y de creación de esta, sin carecer de nostalgia y sentimiento de amor por una tierra y sus habitantes, los que aún están y los que se fueron. es_ES
dc.description.abstract [EN] The past always comes back. The Zeppelín del Esla is back and its intentions are still those of 1943, to unite Santibáñez de Rueda and Villapadierna. This illustrated album aims to tell what the Zeppelín was to those who didn¿t know it, both the technical aspects and the experiences of those who used it; and the anecdotes that were born from it. It is also a tribute to these Leonese peoples, who want the union between them not to be broken and that everything that the Zeppelín created does not fall into oblivion. All this is narrated in a journey that starts from the first time someone told me about it, until the illustration of an album about it. Therefore, the same work describes the process of discoverment and creation of this, without forgetting the nostalgia and feeling of love for a land and its inhabitants, those who are still there and those who left. es_ES
dc.format.extent 41 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Dibujo es_ES
dc.subject Álbum es_ES
dc.subject Ilustración es_ES
dc.subject Territorio es_ES
dc.subject Pasado es_ES
dc.subject Drawing es_ES
dc.subject Album es_ES
dc.subject Illustration es_ES
dc.subject Territory es_ES
dc.subject Past es_ES
dc.subject.classification DIBUJO es_ES
dc.subject.other Grado en Bellas Artes-Grau en Belles Arts es_ES
dc.title El Zeppelín del Esla.:Álbum ilustrado sobre un mecanismo revolucionario es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Estrada Villanueva, P. (2021). El Zeppelín del Esla.:Álbum ilustrado sobre un mecanismo revolucionario. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/170982 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\140011 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem