- -

El acceso a la documentación en conservación y restauración. Una visión crítica

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

El acceso a la documentación en conservación y restauración. Una visión crítica

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Muñoz Viñas, Salvador es_ES
dc.contributor.author Martínez Muñoz, Ana es_ES
dc.date.accessioned 2021-09-29T06:53:47Z
dc.date.available 2021-09-29T06:53:47Z
dc.date.created 2021-09-09
dc.date.issued 2021-09-29 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/173456
dc.description.abstract [ES] En este ensayo se reflexiona sobre la importancia que tiene el acceso a la documentación, así como también la difusión de la misma. Cuando se hace mención a la documentación se viene a referir tanto de los propios bienes culturales como de sus investigaciones e información de las oportunas intervenciones realizadas. De tal modo, se exponen dos capítulos diferenciados. En primer lugar se plantea una breve recopilación de la historia de la documentación para entender sus antecedentes y su evolución. Tras ello, en la segunda parte, se aborda principalmente la cuestión del acceso a la misma como motor del trabajo, pasando previamente por sus herramientas, usos y receptores. Cabe mencionar que para fundamentar el estudio se ha realizado una encuesta pública sobre la documentación y su acceso y también se ha mantenido contacto con diferentes museos para analizar los procedimientos necesarios para obtener documentación sobre sus obras e intervenciones. Por otro lado se reflexiona sobre la cultura del Open Access y si es un beneficio o un riesgo para el patrimonio cultural. Por último, a modo de epílogo se expone una revisión crítica sobre la sostenibilidad de la conservación, tanto patrimonial como documental, debido a una acusada sobresaturación de las mismas. es_ES
dc.description.abstract [EN] The aim of this essay is therefore to reflect on the importance of access to documentation, as well as its diffusion. When documentation is mentioned, it refers both to the cultural assets themselves and to the research and information on the appropriate interventions carried out. In this way, two distinct chapters are presented. Firstly, a brief summary of the history of documentation is included in order to understand its antecedents and it evolution. After that, in the second part, the question of access to it as the driving force behind the work is dealt with, previously going through its tools, uses and receptors. It is worth mentioning that a public survey on documentation and access to it has been carried out to support the study, and contact has also been made with different museums to analyse the procedures necessary to obtain documentation on their works and interventions. On the other hand, it reflects on the culture of Open Access and whether it is a benefit or a risk for cultural heritage. Finally, by way of an epilogue, a critical review is presented on the sustainability of conservation, both patrimonial and documentary, due to a marked over-saturation of the same. es_ES
dc.format.extent 92 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Difusión de la información es_ES
dc.subject Conservación de documentos es_ES
dc.subject Sistemas de documentación es_ES
dc.subject Conservación-restauración es_ES
dc.subject Información es_ES
dc.subject Acceso abierto es_ES
dc.subject Patrimonio documental es_ES
dc.subject Documentation systems es_ES
dc.subject Conservation-restoration es_ES
dc.subject Information es_ES
dc.subject Open access es_ES
dc.subject Documentary heritage es_ES
dc.subject Information dissemination es_ES
dc.subject.classification PINTURA es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Conservación y Restauración de Bienes Culturales-Màster Universitari en Conservació i Restauració de Béns Culturals es_ES
dc.title El acceso a la documentación en conservación y restauración. Una visión crítica es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales - Departament de Conservació i Restauració de Béns Culturals es_ES
dc.description.bibliographicCitation Martínez Muñoz, A. (2021). El acceso a la documentación en conservación y restauración. Una visión crítica. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/173456 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\146295 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem