- -

Cartografía de masas de aguas utilizando imágenes WorldView-3 en el marjal de Gandia

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Cartografía de masas de aguas utilizando imágenes WorldView-3 en el marjal de Gandia

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Estornell Cremades, Javier es_ES
dc.contributor.advisor Sebastiá Frasquet, María Teresa es_ES
dc.contributor.author Dolz Albertos, Sergio es_ES
dc.coverage.spatial east=-0.17915010452270508; north=38.99100371386101; name=XRRC+C8 Gandia, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2021-11-10T11:50:44Z
dc.date.available 2021-11-10T11:50:44Z
dc.date.created 2021-09-20
dc.date.issued 2021-11-10 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/176751
dc.description.abstract [ES] Los humedales son zonas que pueden llegar a presentar grandes variaciones en su capa de agua en un breve periodo de tiempo, por lo que dificulta la extracción de la información de las masas de agua mediante métodos manuales, por lo que el desarrollo de métodos de teledetección mediante imágenes de sensores satélites van adquiriendo más importancia. En este estudio, se van a utilizar imágenes obtenidas por el satélite worldview-3 para detectar la lámina de agua de la Marjal de la Safor usando índices publicados previamente, así como la proposición de otros dos para este trabajo. Para la validación de estos resultados se han tomado 66 puntos considerados tanto de agua como no agua, y se usaron ortofotos para su correcta clasificación. El índice de fiabilidad global utilizado para la validación de este trabajo concluye que el índice con mejor resultado es el NDWI, con unos resultados óptimos para el rango del umbral de 0,15 a 0,65. Sin embargo, también se ha demostrado que, con sensores satélite de alta resolución, casi cualquier índice utilizado para este trabajo obtiene unos resultados óptimos para distintos valores del umbral, incluidos los ambos propuestos para este trabajo. es_ES
dc.description.abstract [EN] Wetlands are areas that can present large variations in their water layer in short periodS of time, making it difficult to extract information from water masses using manual methods, so the development of remote sensing methods through images from satellite sensors that are gaining more importance. In this study, images obtained by the worldview-3 satellite will be used to detect the water surface of the Marjal de la Safor using previously published indices, as well as the proposal of two others for this work. For the validation of these results, 66 selected points considered as water and non-water were taken, and orthophotos were used for their correct classification. The overall accuracy used for the validation of this work concludes that the index with the best results is the NDWI, with optimal results for the threshold range of 0.15 to 0.65. However, it has also been shown that, with high-resolution satellite sensors, almost any index used for this work obtains optimal results for different threshold values, including the two proposed for this work. es_ES
dc.format.extent 39 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Imágenes satélite es_ES
dc.subject Índice de fiabilidad global es_ES
dc.subject Humedales es_ES
dc.subject NDWI es_ES
dc.subject Satellite images es_ES
dc.subject Threshold es_ES
dc.subject Overall accuracy es_ES
dc.subject Wetlands es_ES
dc.subject Teledetección es_ES
dc.subject Cartografía es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA CARTOGRAFICA, GEODESIA Y FOTOGRAMETRIA es_ES
dc.subject.classification TECNOLOGIA DEL MEDIO AMBIENTE es_ES
dc.subject.other Grado en Ciencias Ambientales-Grau en Ciències Ambientals es_ES
dc.title Cartografía de masas de aguas utilizando imágenes WorldView-3 en el marjal de Gandia es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras - Institut d'Investigació per a la Gestió Integrada de Zones Costaneres es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente - Departament d'Enginyeria Hidràulica i Medi Ambient es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Cartográfica Geodesia y Fotogrametría - Departament d'Enginyeria Cartogràfica, Geodèsia i Fotogrametria es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Gandia - Escola Politècnica Superior de Gandia es_ES
dc.description.bibliographicCitation Dolz Albertos, S. (2021). Cartografía de masas de aguas utilizando imágenes WorldView-3 en el marjal de Gandia. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/176751 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\142588 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem