- -

Variables psicrométricas

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Variables psicrométricas

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Velázquez Martí, Borja es_ES
dc.date.accessioned 2022-06-06T11:41:55Z
dc.date.available 2022-06-06T11:41:55Z
dc.date.issued 2022-06-06T11:41:55Z
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/183089
dc.description.abstract En este artículo se describen los métodos de medida y relaciones analíticas entre las variables psicrométricas, que son las que definen el estado de los sistemas formados por la mezcla de aire y vapor de agua. Las variables psicrométricas son fundamentalmente la temperatura en bulbo seco, temperatura en bulbo húmedo, humedad absoluta, humedad relativa, volumen específico y entalpía específica. El conocimiento de las variables psicrométricas es fundamental para definir las condiciones ambientales de un recinto. Una vez definido el estado inicial del ambiente, se podrán definir los procesos a realizar sobre la mezcla aire-vapor para poder acondicionarlo a un estado deseado. Al conjunto de acciones a realizar sobre la mezcla de gases se denominan transformaciones psicrométricas, que en su conjunto definen el control climático del recinto. En este documento aprenderemos a determinar las variables psicrométricas que definen el estado inicial de la mezcla, y a su vez, nos permiten fijar las condiciones finales deseadas en un sistema climáticamente controlado. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) es_ES
dc.subject Instalaciones térmicas es_ES
dc.subject Climatización es_ES
dc.subject Refrigeración es_ES
dc.title Variables psicrométricas es_ES
dc.type Objeto de aprendizaje es_ES
dc.lom.learningResourceType Artículo Docente es_ES
dc.lom.interactivityLevel Medio es_ES
dc.lom.semanticDensity Medio es_ES
dc.lom.intendedEndUserRole Alumno es_ES
dc.lom.context Postgrado es_ES
dc.lom.difficulty Dificultad media es_ES
dc.lom.typicalLearningTime 02 horas 30 minutos es_ES
dc.lom.educationalDescription El alumno debe leer la teoría detenidamente, practicar con el ejercicios resuelto y resolver el ejercicio propuesto. es_ES
dc.lom.educationalLanguage Español es_ES
dc.upv.convocatoriaDocenciaRed 2021-2022 es_ES
dc.upv.ambito PUBLICO es_ES
dc.subject.unesco 3102 - Ingeniería agrícola es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria - Departament d'Enginyeria Rural i Agroalimentària es_ES
dc.description.bibliographicCitation Velázquez Martí, B. (2022). Variables psicrométricas. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/183089 es_ES
dc.description.accrualMethod DER es_ES
dc.relation.pasarela DER\34400 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem