- -

La herramienta de transparencia en las noticias sobre la COVID-19 publicadas por el Diario Público durante los primeros 14 días del estado de alarma

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

La herramienta de transparencia en las noticias sobre la COVID-19 publicadas por el Diario Público durante los primeros 14 días del estado de alarma

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Alonso-López, Nàdia es_ES
dc.contributor.author TEROL-BOLINCHES, RAÚL es_ES
dc.date.accessioned 2022-09-16T18:04:11Z
dc.date.available 2022-09-16T18:04:11Z
dc.date.issued 2021 es_ES
dc.identifier.issn 1695-5498 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/186216
dc.description.abstract [ES] En la Era de la Posverdad cada vez es más complicado discernir entre aquellas informaciones que son reales y las que no. La proliferación de las noticias falsas ha llevado a los medios convencionales a mostrar el proceso de verificación de las informaciones publicadas, así como a la aparición de agencias de verificación de la información, en aras de una mayor transparencia y credibilidad. Con el inicio de la pandemia provocada por la COVID-19 el volumen de los bulos difundidos por las redes sociales y las aplicaciones de mensajería instantánea se incrementó de manera exponencial, con lo que se hizo más necesario el compromiso de veracidad de las informaciones publicadas en los medios. La presente investigación tiene como objetivo principal analizar el índice de transparencia de las noticias relacionadas con la COVID-19 y que fueron publicadas en el primer tramo del estado de alarma, los primeros 14 días tras el anuncio del presidente Pedro Sánchez hasta su primera renovación en el congreso. Tras un estudio previo, se ha optado analizar las informaciones del diario Público, que es el único que ofrece una herramienta de transparencia que muestra la trazabilidad de sus informaciones, relacionándolas con algunos ítems o palabras clave es_ES
dc.description.abstract [EN] In the Post-Truth Era, it is increasingly difficult to discern between information that is real and information that is not. The proliferation of fake news has led the conventional media to show the process of data verification of published information, as well as the emergence of information verification agencies. With the onset of the pandemic caused by COVID-19 the volume of hoaxes spread by social networks and instant messaging applications increased exponentially. The present research has as its main objective the analysis of the transparency index of the news related to COVID-19 and that were published in the first stretch of the state of alarm, the first 14 days after the announcement of President Pedro Sánchez until its first renewal in Congress. After a previous study, it has been chosen to analyze the information of the newspaper Público, which is the only one that offers a transparency tool that shows the traceability of its information and has been related to some items or keywords es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universidad Pompeu Fabra es_ES
dc.relation.ispartof Hipertext.net es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Noticias falsas es_ES
dc.subject COVID-19 es_ES
dc.subject Posverdad es_ES
dc.subject Transparencia es_ES
dc.subject Diario Público es_ES
dc.subject Post-truth es_ES
dc.subject Transparency es_ES
dc.subject.classification COMUNICACION AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD es_ES
dc.title La herramienta de transparencia en las noticias sobre la COVID-19 publicadas por el Diario Público durante los primeros 14 días del estado de alarma es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.identifier.doi 10.31009/hipertext.net.2021.i22.05 es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte - Departament de Comunicació Audiovisual, Documentació i Història de l'Art es_ES
dc.description.bibliographicCitation Alonso-López, N.; Terol-Bolinches, R. (2021). La herramienta de transparencia en las noticias sobre la COVID-19 publicadas por el Diario Público durante los primeros 14 días del estado de alarma. Hipertext.net. (22):51-62. https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2021.i22.05 es_ES
dc.description.accrualMethod S es_ES
dc.relation.publisherversion https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2021.i22.05 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 51 es_ES
dc.description.upvformatpfin 62 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.issue 22 es_ES
dc.relation.pasarela S\439394 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem