Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Esgueva López, María Victoria![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Carabal Montagud, María Angeles![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Santamarina Campos, Virginia![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-10-13T09:53:49Z | |
dc.date.available | 2022-10-13T09:53:49Z | |
dc.date.issued | 2022-01-19 | |
dc.identifier.isbn | 9788490483657 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/187591 | |
dc.description.abstract | [ES] La información que nos llega a diario, se establece desde diferentes vías de comunicación, siendo la visual la más inmediata y dinámica. Por ese motivo las imágenes centran gran parte del contenido que recibimos teniendo que ser claras y elocuentes. En la docencia universitaria existe la necesidad de crear contenidos concretos, sencillos y de comprensión inmediata, que tengan la capacidad de resumir información más amplia y compleja. Las infografías, por ser iconos visuales son la herramienta idónea. Por ello, es imprescindible que los alumnos sean capaces de realizar estos resúmenes visuales, combinándolo con el uso de las tecnologías digitales. Este trabajo se aborda desde la Facultad de Bellas Artes, en el marco de las enseñanzas artísticas, por lo se constata la importancia para implementarlo en otras disciplinas universitarias. Saber elaborar las infografías, además de favorecer objetivos académicos en el proceso de aprendizaje universitario, permite su utilización en el ámbito profesional, como por ejemplo la incorporación en proyectos personales y ponerlas al servicio de la transferencia social. Dentro de los objetivos en ámbito universitario, posibilita al alumnado a concretar competencias propias de la materia, ampliando además las competencias transversales. Cabe destacar que es una herramienta efectiva de autoevaluación, ya que el alumnado debe ser capaz de resumir y extraer el contenido más significativo, e interpretarlo en un icono visual sencillo. Por otra parte, facilita el desarrollo de las TICS, que deben poner en el futuro al servicio de su profesión, estableciendo un puente entre sus investigaciones y proyecto personales y la sociedad. Con esta herramienta se obligan a descodificar sus hallazgos en imágenes sencillas que llegue a un público amplio y le garantice su comprensión. Es decir, desde lo visual las infografías consiguen convertir en sencillo lo complejo. | es_ES |
dc.format.extent | 8 | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Editorial Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.relation.ispartof | Proceedings INNODOCT/21. International Conference on Innovation, Documentation and Education | |
dc.rights | Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) | es_ES |
dc.subject | Infografías | es_ES |
dc.subject | Comunicación visual | es_ES |
dc.subject | Profesionalización | es_ES |
dc.subject | Innovación docente | es_ES |
dc.subject | Competencias transversales | es_ES |
dc.title | El uso de las infografías como tecnología digital para la docencia universitaria y profesionalización. Abordar y aplicar lo visual | es_ES |
dc.type | Capítulo de libro | es_ES |
dc.type | Comunicación en congreso | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.4995/INN2021.2021.13404 | |
dc.rights.accessRights | Abierto | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales - Departament de Conservació i Restauració de Béns Culturals | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación Arte y Entorno - Centre d'Investigació Art i Entorn | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Dibujo - Departament de Dibuix | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Facultad de Bellas Artes - Facultat de Belles Arts | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Esgueva López, MV.; Carabal Montagud, MA.; Santamarina Campos, V. (2022). El uso de las infografías como tecnología digital para la docencia universitaria y profesionalización. Abordar y aplicar lo visual. En Proceedings INNODOCT/21. International Conference on Innovation, Documentation and Education. Editorial Universitat Politècnica de València. 519-526. https://doi.org/10.4995/INN2021.2021.13404 | es_ES |
dc.description.accrualMethod | OCS | es_ES |
dc.relation.conferencename | INNODOCT 2021 | es_ES |
dc.relation.conferencedate | Octubre 27-Noviembre 01, 2021 | es_ES |
dc.relation.conferenceplace | Valencia, España | es_ES |
dc.relation.publisherversion | http://ocs.editorial.upv.es/index.php/INNODOCT/INN2021/paper/view/13404 | es_ES |
dc.description.upvformatpinicio | 519 | es_ES |
dc.description.upvformatpfin | 526 | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |
dc.relation.pasarela | OCS\13404 | es_ES |