dc.contributor.author |
Carabal Montagud, María Angeles
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Esgueva López, María Victoria
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Moreno Ribelles, Enrique
|
es_ES |
dc.contributor.author |
Santamarina Campos, Virginia
|
es_ES |
dc.date.accessioned |
2022-10-17T10:25:09Z |
|
dc.date.available |
2022-10-17T10:25:09Z |
|
dc.date.issued |
2022-01-19 |
|
dc.identifier.isbn |
9788490483657 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10251/187964 |
|
dc.description.abstract |
[ES] El uso de infografías facilita la comprensión de problemáticas complejas, con relativa sencillez. Adoptar su uso en el ámbito universitario, puede ayudar al alumnado a sintetizar y estructurar los contenidos en claves visuales, adaptadas a sus códigos de interpretación, además de fomentar la creatividad en la presentación de los resultados de investigación. Con ello, el alumnado debe, no solo aprehender los contenidos trabajados, ahondar en ellos para extraer conceptos clave, sino además trabajar la competencia tecnológica desde un punto de vista creativo, innovador, visual y dinámico. En la transferencia social de la investigación, que se genera en la universidad, supone un reto presentar estos contenidos, desde un punto de vista conceptual, de rápida lectura y comprensión y además, que resulten atractivos al receptor de la información. En este contexto, con el empleo de la metodología de aprendizaje-servicio, las competencias adquiridas por el alumnado, deben quedar patentes, generando contenidos de fácil comprensión para el público en general, sin vinculación al ámbito universitario. La transferencia social de los resultados obtenidos es es el último eslabón que completa el aprendizaje, dimensiona su investigación en el contexto comunitario y lo integra en la cotidianidad. |
es_ES |
dc.description.sponsorship |
La presente experiencia docente se halla enmarcada en el Proyecto de Innovación y Mejora educativa -PIME-, denominado Infografías. Uso de las TIC en la representación visual y creativa de contenidos en la docencia, del Instituto de Ciencias de la Educación -ICE- de la Universitat Politècnica de València -UPV-. |
es_ES |
dc.format.extent |
8 |
es_ES |
dc.language |
Español |
es_ES |
dc.publisher |
Editorial Universitat Politècnica de València |
es_ES |
dc.relation.ispartof |
Proceedings INNODOCT/21. International Conference on Innovation, Documentation and Education |
|
dc.rights |
Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) |
es_ES |
dc.subject |
Infografías |
es_ES |
dc.subject |
Docencia universitaria |
es_ES |
dc.subject |
Comunicación visual |
es_ES |
dc.subject |
Transferencia social |
es_ES |
dc.subject |
Síntesis |
es_ES |
dc.subject |
Investigación |
es_ES |
dc.title |
Infografías, comunicación visual y transferencia de contenidos en la universidad |
es_ES |
dc.type |
Capítulo de libro |
es_ES |
dc.type |
Comunicación en congreso |
es_ES |
dc.identifier.doi |
10.4995/INN2021.2021.13413 |
|
dc.rights.accessRights |
Abierto |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales - Departament de Conservació i Restauració de Béns Culturals |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Centro de Investigación Arte y Entorno - Centre d'Investigació Art i Entorn |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Departamento de Dibujo - Departament de Dibuix |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Facultad de Bellas Artes - Facultat de Belles Arts |
es_ES |
dc.contributor.affiliation |
Universitat Politècnica de València. Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio - Institut Universitari de Restauració del Patrimoni |
es_ES |
dc.description.bibliographicCitation |
Carabal Montagud, MA.; Esgueva López, MV.; Moreno Ribelles, E.; Santamarina Campos, V. (2022). Infografías, comunicación visual y transferencia de contenidos en la universidad. En Proceedings INNODOCT/21. International Conference on Innovation, Documentation and Education. Editorial Universitat Politècnica de València. 545-552. https://doi.org/10.4995/INN2021.2021.13413 |
es_ES |
dc.description.accrualMethod |
OCS |
es_ES |
dc.relation.conferencename |
INNODOCT 2021 |
es_ES |
dc.relation.conferencedate |
Octubre 27-Noviembre 01, 2021 |
es_ES |
dc.relation.conferenceplace |
Valencia, España |
es_ES |
dc.relation.publisherversion |
http://ocs.editorial.upv.es/index.php/INNODOCT/INN2021/paper/view/13413 |
es_ES |
dc.description.upvformatpinicio |
545 |
es_ES |
dc.description.upvformatpfin |
552 |
es_ES |
dc.type.version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
es_ES |
dc.relation.pasarela |
OCS\13413 |
es_ES |