Resumen:
|
[ES] En este proyecto se va a crear un sistema de control para una instalación de alumbrado que permite el manejo de manera remota a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono móvil o una tableta.
Para realizar ...[+]
[ES] En este proyecto se va a crear un sistema de control para una instalación de alumbrado que permite el manejo de manera remota a través de un dispositivo móvil, ya sea un teléfono móvil o una tableta.
Para realizar este control se va a hacer uso de la tecnología PLC, ya que mediante la automatización es posible crear un vínculo entre un circuito eléctrico y un dispositivo virtual. La automatización además permite crear ambientes de iluminación ya definidos. De este modo, se pueden controlar los circuitos de forma individual en un modo manual y, además, se podrán elegir escenas que tengan unos ajustes ya programados sobre los diferentes circuitos.
La conexión entre el PLC y el móvil será vía Ethernet a través de una LAN (Local Area Network) y empleando el protocolo de comunicación entre sistemas OPC UA. En este protocolo uno de los elementos funciona como servidor, en este caso será el autómata. Este servidor envía a los elementos que se conecten como clientes la información de las variables que se hayan programado como visibles y recibe datos de aquellas variables que son modificables desde el cliente.
Para que el móvil pueda conectarse como cliente en este protocolo, es necesario el uso de una aplicación. Esta aplicación, además de ser capaz de establecer la conexión, debe poder leer y escribir los valores que el servidor tenga disponibles.
Además, el autómata se programará para poder controlar la instalación a través de un panel de control de interruptores y pulsadores. Este panel cuenta con la misma funcionalidad que el control remoto, pero empleando entradas digitales o analógicas. De forma que se podrá controlar la instalación en las situaciones en las que no se disponga de un dispositivo móvil.
[-]
|