- -

Modelo de gestión para el diagnóstico de estructuras de edificios de hormigón armado

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Modelo de gestión para el diagnóstico de estructuras de edificios de hormigón armado

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Martí Albiñana, José Vicente es_ES
dc.contributor.advisor Catalá Alís, Joaquín es_ES
dc.contributor.advisor Gavilán Martínez, Sergiio Elías es_ES
dc.contributor.author Escobar Ferreira, Marizelle Elizabeth es_ES
dc.date.accessioned 2022-10-27T12:41:44Z
dc.date.available 2022-10-27T12:41:44Z
dc.date.created 2022-09-29
dc.date.issued 2022-10-27 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/188855
dc.description.abstract [ES] El diagnóstico de estructuras existentes de hormigón armado es una tarea compleja, conlleva una amplia investigación para cada situación dada y es necesario realizar distintos procedimientos para llegar a obtener la mayor cantidad de información de la estructura de interés. El estudio de las estructuras existentes es un campo que continúa en investigación, las normativas relacionadas van siendo actualizadas con el avance de estos estudios. El presente trabajo tiene por objeto la elaboración de un modelo de gestión para el diagnóstico de estructuras de edificios de hormigón armado, para su desarrollo, como primer paso, fueron analizados modelos existentes en distintos países relacionados a la evaluación y diagnóstico de estructuras. Como segundo paso, fue realizada una revisión de las distintas normativas vigentes relacionadas a la inspección, análisis, evaluación y diagnóstico de las estructuras de hormigón. Definiendo así los procedimientos que se requieren para incorporarlos al modelo de gestión. Por último, se procedió a la validación del modelo mediante el método de Delphi, en el cuál participaron expertos con amplia experiencia en el campo de las estructuras de hormigón, quienes han brindado un aporte valioso para mejorar el modelo inicial y finalmente obtener el modelo final para el diagnóstico de estructuras. El resultado final se basa en un conjunto de herramientas compuesto por fichas para mejorar la recopilación de información y la gestión de las actividades que se requieren en cada fase del proceso de diagnóstico. Además, se presentan los diagramas de procedimientos donde se identifican las fichas mencionadas y permiten un seguimiento ordenado de las tareas que involucren el trabajo de diagnóstico. es_ES
dc.description.abstract [EN] The diagnosis of existing reinforced concrete structures is a complex task, it involves extensive research for each given situation and it is necessary to perform different procedures in order to obtain as much information as possible about the structure of interest. The study of existing structures is a field that continues to be investigated, and the related regulations are being updated with the progress of these studies. The purpose of this work is the elaboration of a management model for the diagnosis of existing reinforced concrete structures. For its development, as a first step, existing models in different countries related to the evaluation and diagnosis of structures were analyzed. As a second step, a review of the different regulations in force related to the inspection, analysis, evaluation and diagnosis of concrete structures was carried out. Thus defining the procedures required to incorporate them into the management model. Finally, the model was validated using the Delphi method, with the participation of experts with extensive experience in the field of concrete structures, who have provided valuable input to improve the initial model and finally obtain the final model for the diagnosis of structures. The final result is based on a set of tools composed of cards to improve the collection of information and the management of the activities required in each phase of the diagnostic process. In addition, procedure diagrams are presented where the mentioned cards are identified and allow an orderly follow-up of the tasks involved in the diagnostic work. es_ES
dc.format.extent 158 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Gestión del diagnóstico estructural es_ES
dc.subject Estructuras existentes es_ES
dc.subject Patologías en el hormigón. es_ES
dc.subject Structural diagnosis management es_ES
dc.subject Existing structures es_ES
dc.subject Concrete pathologies es_ES
dc.subject.classification PROYECTOS DE INGENIERIA es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Planificación y Gestión en Ingeniería Civil-Màster Universitari en Planificació i Gestió en Enginyeria Civil es_ES
dc.title Modelo de gestión para el diagnóstico de estructuras de edificios de hormigón armado es_ES
dc.title.alternative Management model for the diagnosis of reinforced concrete building structures es_ES
dc.title.alternative Model de gestió per al diagnòstic d'estructures d'edificis de formigó armat es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería de la Construcción y de Proyectos de Ingeniería Civil - Departament d'Enginyeria de la Construcció i de Projectes d'Enginyeria Civil es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos - Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Camins, Canals i Ports es_ES
dc.description.bibliographicCitation Escobar Ferreira, ME. (2022). Modelo de gestión para el diagnóstico de estructuras de edificios de hormigón armado. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/188855 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\148749 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem