- -

Re-conexión urbana en Xixona. Centro de formación e I+D enfocado al control de catástrofes ambientales en Jijona

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Re-conexión urbana en Xixona. Centro de formación e I+D enfocado al control de catástrofes ambientales en Jijona

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Fernández-Vivancos González, Enrique es_ES
dc.contributor.advisor Miguel Arbonés, Eduardo de es_ES
dc.contributor.author Arenós Gracia, Óscar es_ES
dc.coverage.spatial east=-0.5081550768493726; north=38.53819493962344; name=Carrer Carreret, 7, 03100 Xixona, Alicante, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2022-11-14T11:50:16Z
dc.date.available 2022-11-14T11:50:16Z
dc.date.created 2022-09-27
dc.date.issued 2022-11-14 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/189692
dc.description.abstract [ES] Xixona desde los años 80, según han descrito diversos autores, se encuentra a caballo entre dos mundos, el tradicional y el moderno. La llegada de la industria supuso un cambio sustancial para la economía y la sociedad del momento. Por una cuestión de tiempos y de adaptabilidad a los nuevos modos de vida, la población fue progresivamente abandonando la trama urbana primeriza, en el faldón de la montaña, y reubicándose en la zona nueva del ensanche. La propuesta se centra en la resolución del borde sur del casco antiguo de Xixona mediante la realización de una traza accesible que revaloriza toda esta zona afectada. Esta actuación urbanística resulta ser el elemento principal del proyecto. La trama empieza en la desembocadura de la calle Francesc Nicolau Mira Miralles. Este punto de entrada al casco histórico, que ha tenido importancia durante todos los tiempos del municipio, hace el papel de inicio de la nueva trama. La actuación recorre la calle del Carreret hasta finamente llegar a la calle de Sant Vicent. Este tratamiento urbanístico, atendiendo a que su finalidad es la revalorización y repoblación, se ve reforzado con la introducción de edificaciones puntuales que refuerzan la propuesta. Tras el análisis de las oportunidades del lugar, se opta por la introducción de un centro de formación descentralizado, enfocado en el control de catástrofes naturales, para ello aparecen varias piezas en todo el recorrido urbano que acompañan y ofrecen actividad a la nueva trama. Este uso también ofrece la posibilidad de acercar el municipio a generaciones más jóvenes y la oferta de puestos de trabajo, tanto de formación como de gestión del centro. Estos elementos ofrecen aulas polivalentes, espacio de administración, sala de conferencias, viviendas temporales para los estudiantes y el profesorado del centro y distintos usos que acompañan al correcto funcionamiento de la estrategia genera por último, también se incluye un drone port. Este último elemento ofrece el aspecto diferenciador y de atracción a distintos equipos profesionales de respuesta de emergencia cuya formación específica en esta materia pueda resultar provechosa. es_ES
dc.format.extent 518 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Sostenibilidad es_ES
dc.subject Regeneración urbana es_ES
dc.subject Accesibilidad es_ES
dc.subject Espacio público es_ES
dc.subject Borde urbano es_ES
dc.subject Centro formativo es_ES
dc.subject Vivienda mínima es_ES
dc.subject Patrimonio es_ES
dc.subject.classification PROYECTOS ARQUITECTONICOS es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Arquitectura-Màster Universitari en Arquitectura es_ES
dc.title Re-conexión urbana en Xixona. Centro de formación e I+D enfocado al control de catástrofes ambientales en Jijona es_ES
dc.title.alternative Urban re-connection in Xixona. Training and R&D center focused on the control of environmental catastrophes in Jijona es_ES
dc.title.alternative Re-connexió urbana a Xixona. Centre de formació e I+D enfocat al control de catàstrofes ambientals a Xixona es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Proyectos Arquitectónicos - Departament de Projectes Arquitectònics es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura es_ES
dc.description.bibliographicCitation Arenós Gracia, Ó. (2022). Re-conexión urbana en Xixona. Centro de formación e I+D enfocado al control de catástrofes ambientales en Jijona. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/189692 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\152468 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem