- -

Los estadios de fútbol europeos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Los estadios de fútbol europeos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Cabrera Fausto, Ivan es_ES
dc.contributor.author Vidal García, Tomás es_ES
dc.date.accessioned 2022-12-21T11:06:32Z
dc.date.available 2022-12-21T11:06:32Z
dc.date.created 2022-09-30
dc.date.issued 2022-12-21 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/190850
dc.description.abstract [ES] Los estadios en el siglo XXI ejercen una gran influencia social y tienen un gran impacto en múltiples aspectos de la vida urbana. La cultura del deporte y de los espectáculos está en auge, convirtiendo a estas infraestructuras en focos de atracción de masas. Desde el punto de vista arquitectónico, la construcción de estos complejos, esencialmente estructuras de grandes dimensiones, posee un elevado coste económico, energético y material, con una considerable incidencia en aspectos sociales. Curiosamente, estas grandes obras están infrautilizadas en un porcentaje signif icativo de tiempo. El objeto del presente Trabajo Final de Grado es el estudio de cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas aplicado a los estadios de fútbol europeos, continente en el que tradicionalmente ha tenido más arraigo. El análisis se formalizará en tres aspectos: estructura, infraestructura y club o utilización. Se trata de una guía de buenas prácticas en lo relativo a los ODS a la hora de diseñar, construir, mantener y/o demoler un estadio de fútbol, haciendo especial hincapié en referentes, medidas y acciones. es_ES
dc.description.abstract [EN] Stadiums in the 21st century exert a great social influence and have a major impact on many aspects of urban life. The culture of sport and entertainment is booming, turning these infrastructures into centres of mass attraction. From an architectural point of view, the construction of these complexes, essentially large structures, has a high economic, energy and material cost, with a considerable impact on social aspects. Curiously, these large works are underused for a signif icant percentage of the time. The purpose of this Final Degree Project is to study each of the Sustainable Development Goals of the United Nations 2030 Agenda applied to European football stadiums, the continent in which they have traditionally been most deeply rooted. The analysis will be formalised in three aspects: structure, infrastructure and club or use. It is a guide to good practice in relation to the SDGs when designing, building, maintaining and/or demolishing a football stadium, with particular emphasis on references, measures and actions. es_ES
dc.format.extent 115 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Objetivos de Desarrollo Sostenible es_ES
dc.subject ODS es_ES
dc.subject Naciones Unidas es_ES
dc.subject Agenda 2030 es_ES
dc.subject Fútbol es_ES
dc.subject Estadios es_ES
dc.subject Estructura es_ES
dc.subject Arquitectura es_ES
dc.subject Sustainable Development Goals es_ES
dc.subject SDG es_ES
dc.subject United Nations es_ES
dc.subject 2030 Agenda es_ES
dc.subject Football es_ES
dc.subject Stadiums es_ES
dc.subject Structure es_ES
dc.subject Architecture es_ES
dc.subject.classification MECANICA DE LOS MEDIOS CONTINUOS Y TEORIA DE ESTRUCTURAS es_ES
dc.subject.other Grado en Fundamentos de la Arquitectura-Grau en Fonaments de l'Arquitectura es_ES
dc.title Los estadios de fútbol europeos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas es_ES
dc.title.alternative The Sustainable Development Goals by the United Nations and the European soccer stadiums es_ES
dc.title.alternative Els estadis de futbol europeus i els Objectius de Desenvolupament Sostenible de Nacions Unides es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras - Departament de Mecànica dels Medis Continus i Teoria d'Estructures es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Arquitectura - Escola Tècnica Superior d'Arquitectura es_ES
dc.description.bibliographicCitation Vidal García, T. (2022). Los estadios de fútbol europeos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/190850 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\146462 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem