- -

Transitioning towards sustainability: The 'what', 'why' and 'how' of the integration of sustainable practices into business models

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Transitioning towards sustainability: The 'what', 'why' and 'how' of the integration of sustainable practices into business models

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Díez-Martínez, Inés es_ES
dc.contributor.author Peiró Signes, Angel es_ES
dc.date.accessioned 2023-02-03T19:00:56Z
dc.date.available 2023-02-03T19:00:56Z
dc.date.issued 2022-04 es_ES
dc.identifier.issn 1659-2395 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/191607
dc.description.abstract [ES] En el ecosistema empresarial actual, la sostenibilidad se está convirtiendo cada vez más en un elemento vital para la prosperidad a largo plazo de las empresas. La sostenibilidad está ganando importancia paulatinamente, y actualmente se está convirtiendo en una tendencia imparable en todas las dimensiones de nuestro marco socioeconómico. Por lo tanto, el enfoque de las empresas hacia prácticas sostenibles también ha cambiado. El bajo perfil que tenía el tema de la sostenibilidad hace algunos años ahora está completamente olvidado. Las consideraciones de sostenibilidad han evolucionado para ser uno de los elementos clave que las empresas desean integrar en sus modelos de negocio. Este nuevo escenario ha dejado a innumerables empresas luchando por adaptarse a estos nuevos tiempos. La integración de prácticas sostenibles no es una tarea fácil. La compleja red de actores e interacciones entre entidades complica la identificación de mecanismos para fomentar la sostenibilidad. Consecuentemente, este documento explora cuál es el estado del arte de la integración de prácticas sostenibles, incluido un análisis de por qué se implementan estas prácticas y cómo su integración es finalmente efectiva. Los resultados muestran que existe una amplia variedad de investigaciones, principalmente centradas en la creación de marcos y herramientas de lluvia de ideas para ayudar a las empresas a integrar prácticas sostenibles. Con respecto al desencadenante de estas iniciativas sostenibles, las investigaciones existentes expresan que la integración sostenible se desencadena principalmente para adaptarse a las nuevas demandas futuras de la legislación y la sociedad. Finalmente, sobre cómo se integran estas prácticas sostenibles, las estrategias se aplican a lo largo de toda la cadena de valor, tanto en productos como en procesos. En cuanto a la relación entre la integración de prácticas sostenibles y los resultados económicos, no se encontró tendencia a una correlación directa. es_ES
dc.description.abstract [EN] In today¿s business ecosystem, sustainability is increasingly becoming a vital element to firms¿ long-term prosperity. Sustainable considerations have evolved to turn a key element that firms wish to integrate into their business models. This new scenario has left countless companies struggling to adapt to these new times. The integration of sustainable practices is not an easy task. The complex web of stakeholders and interactions between participating actors complicate the identification of mechanisms that foster sustainability. Consequently, this paper explores what is the state-of-the-art of the integration of sustainable practices, including an analysis of why these practices are implemented and how their integration is ultimately effective. Results show that there is a wide variety of research, predominantly focused on the creation of frameworks and brainstorming tools to help companies integrate sustainable practices. Regarding what is the trigger of these sustainable initiatives, existing research expresses that sustainable integration is mainly triggered to fit new upcoming demands of legislation and society. Finally, about how these sustainable practices are integrated, strategies are applied across the entire value chain, on both products and processes. Regarding the relationship between the integration of sustainable practices and economic results, no tendency for a direct correlation was found. es_ES
dc.language Inglés es_ES
dc.publisher Instituto Tecnologico de Costa Rica es_ES
dc.relation.ispartof TEC Empresarial es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Sustainability es_ES
dc.subject Sustainability integration es_ES
dc.subject Sustainable business model es_ES
dc.subject Sustainable transition es_ES
dc.subject Sostenibilidad es_ES
dc.subject Integración de la sostenibilidad es_ES
dc.subject Modelo de negocio sostenible es_ES
dc.subject Transición sostenible es_ES
dc.subject.classification ORGANIZACION DE EMPRESAS es_ES
dc.title Transitioning towards sustainability: The 'what', 'why' and 'how' of the integration of sustainable practices into business models es_ES
dc.title.alternative Transición hacia la sostenibilidad: el 'qué', 'por qué' y 'cómo' de la integración de prácticas sostenibles en los modelos de negocio es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.identifier.doi 10.18845/te.v16i1.6013 es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Facultad de Administración y Dirección de Empresas - Facultat d'Administració i Direcció d'Empreses es_ES
dc.description.bibliographicCitation Díez-Martínez, I.; Peiró Signes, A. (2022). Transitioning towards sustainability: The 'what', 'why' and 'how' of the integration of sustainable practices into business models. TEC Empresarial. 16(1):44-86. https://doi.org/10.18845/te.v16i1.6013 es_ES
dc.description.accrualMethod S es_ES
dc.relation.publisherversion https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/6013/5870 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 44 es_ES
dc.description.upvformatpfin 86 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.volume 16 es_ES
dc.description.issue 1 es_ES
dc.relation.pasarela S\453586 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem