- -

Proyecto de restauración post-incendio en el Paisaje Protegido del Ponotx y Puig Campana en los términos municipales de Polop de la Marina, La Nucía, Benidorm y Finestrat en la provincia de Alicante

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Proyecto de restauración post-incendio en el Paisaje Protegido del Ponotx y Puig Campana en los términos municipales de Polop de la Marina, La Nucía, Benidorm y Finestrat en la provincia de Alicante

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Ferrer Gisbert, Andrés es_ES
dc.contributor.author Gil Cano, José es_ES
dc.coverage.spatial east=-0.14223552914603754; north=38.58577139377067; name=Vía Pista, 6, 03530 La Nucía, Alicante, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2023-03-29T10:19:30Z
dc.date.available 2023-03-29T10:19:30Z
dc.date.created 2023-03-14
dc.date.issued 2023-03-29 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/192645
dc.description.abstract [EN] Forest fires are a major disturbance in forest environments. Triggering environmental, but also social, economic or landscape consequences. Compromising the integrity of ecosystem or environmental services and the benefits they derive on society. On 24 January 2009, the great forest fire of Ponotx and Puig Campana took place. The point of ignition was located in the natural area of Copet, in the municipality of La Nucía. It was a surface, canopy and subsoil fire that affected a total of 1.002,6 hectares. The following Master´s Thesis aims to analyze the current situation of the environment affected by the fire, with the intention of planning the necessary restoration actions. With the aim of restoring the floristic diversity prior to the fire, improving resilience to possible fires or other disturbances, performing actions that enhance the production of skillful seeds and therefore favor the production of a seed bank capable of ensuring future regeneration. In addition to reducing the combustibility and fire risk of naturally regenerated surfaces post-fire, with fuel models highly conducive to triggering virulent fires, improve forest fire defense infrastructure and adapt the state of the main communication routes in the area of action. es_ES
dc.description.abstract [ES] Los incendios forestales son una de las principales perturbaciones que se producen en entornos naturales y forestales. Desencadenan consecuencias a nivel medioambiental, pero también a nivel social, económico o paisajístico. Comprometiendo la integridad de los servicios ecosistémicos o ambientales y los beneficios que derivan sobre la sociedad. El 24 de enero de 2009, tuvo lugar el gran incendio forestal del Ponotx y Puig Campana. Cuyo punto de ignición se situó en el paraje natural del Copet, en el término municipal de La Nucía. Tratándose de un incendio de superficie, copas y subsuelo que afectó un total de 1.002,6 hectáreas. El siguiente Trabajo de Fin de Máster, pretende analizar la situación actual del entorno afectado por el incendio, con la intención de planificar las actuaciones de restauración necesarias. Con el objetivo de restablecer la diversidad florística anterior al incendio, mejorar la resiliencia frente a posibles incendios u otras perturbaciones, ejecutando actuaciones que potencien la producción de semillas hábiles y por ende favorezcan la producción de un banco semillero capaz de garantizar una regeneración futura. Además de reducir la combustibilidad y riesgo de incendio de las superficies regeneradas de manera natural post-incendio, con modelos de combustible muy propicios a desencadenar incendios virulentos, mejorar la infraestructura de defensa contra incendios forestales y adecuar el estado de las principales vías de comunicación de la zona de actuación. es_ES
dc.format.extent 444 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Incendio forestal es_ES
dc.subject Regeneración natural es_ES
dc.subject Restauración es_ES
dc.subject Prevención es_ES
dc.subject Biodiversidad es_ES
dc.subject Selvicultura. es_ES
dc.subject Forest fire es_ES
dc.subject Natural regeneration es_ES
dc.subject Restoration es_ES
dc.subject Prevention es_ES
dc.subject Biodiversity es_ES
dc.subject Selviculture. es_ES
dc.subject.classification INGENIERIA AGROFORESTAL es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Ingeniería de Montes-Màster Universitari en Enginyeria de Forests es_ES
dc.title Proyecto de restauración post-incendio en el Paisaje Protegido del Ponotx y Puig Campana en los términos municipales de Polop de la Marina, La Nucía, Benidorm y Finestrat en la provincia de Alicante es_ES
dc.title.alternative Post-fire restoration project in the Ponotx and Puig Campana Protected Landscape in the municipalities of Polop de la Marina, La Nucía, Benidorm and Finestrat, in the province of Alicante es_ES
dc.title.alternative Projecte de restauració post-incendi en el Paissatge Protegit del Ponotx i Puig Campana en els termes municipals de Polop de la Marina, La Nucia, Benidorm y Finestrat, a la provincia d'Alacant es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria - Departament d'Enginyeria Rural i Agroalimentària es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural es_ES
dc.description.bibliographicCitation Gil Cano, J. (2023). Proyecto de restauración post-incendio en el Paisaje Protegido del Ponotx y Puig Campana en los términos municipales de Polop de la Marina, La Nucía, Benidorm y Finestrat en la provincia de Alicante. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/192645 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\150276 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem