- -

La trashumancia en Asturias: una aproximación transdisciplinar a su estudio y gestión patrimonial

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

La trashumancia en Asturias: una aproximación transdisciplinar a su estudio y gestión patrimonial

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author González-Álvarez, David es_ES
dc.contributor.author Fernández-Piñar, Carlos es_ES
dc.contributor.author Solana-Muñoz, Andrea es_ES
dc.date.accessioned 2023-07-14T07:40:24Z
dc.date.available 2023-07-14T07:40:24Z
dc.date.issued 2023-04-25
dc.identifier.isbn 9788413960456
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/194963
dc.description.abstract [ES] Este trabajo examina las características de la trashumancia como elemento patrimonial de carácter inmaterial. Las prácticas trashumantes reconocibles en Asturias sirven de base para la reflexión, con el objetivo de informar debates de mayor alcance relacionados con la investigación y la gestión del Patrimonio Cultural Inmaterial. Al considerar las bases que definen la trashumancia, se señala la dificultad de reducir su caracterización a determinados aspectos materiales o inmateriales, ensalzando su transversalidad, que necesariamente debe superar la dicotomía material/inmaterial para enriquecer los debates en torno a su conocimiento científico y reforzar los modelos de gobernanza que afectan a su salvaguarda. Las prácticas trashumantes suponen un objeto de atención que desborda los límites tradicionales de las disciplinas científicas. Su investigación debe ser abordada desde bases teórico-metodológicas transdisciplinares. Sólo así se identificarán puntos de encuentro que catalicen estudios más complejos de esta manifestación. Del mismo modo, la adopción de una mirada transdisciplinar reforzará la colaboración entre diferentes departamentos e instituciones relevantes para su gestión. es_ES
dc.format.extent 8 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) es_ES
dc.subject Patrimonio cultural inmaterial es_ES
dc.subject Paisajes culturales es_ES
dc.subject Paisajes rurales es_ES
dc.subject Pastoralismo es_ES
dc.title La trashumancia en Asturias: una aproximación transdisciplinar a su estudio y gestión patrimonial es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/Icomos2022.2022.15342
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation González-Álvarez, D.; Fernández-Piñar, C.; Solana-Muñoz, A. (2023). La trashumancia en Asturias: una aproximación transdisciplinar a su estudio y gestión patrimonial. Editorial Universitat Politècnica de València. 547-554. https://doi.org/10.4995/Icomos2022.2022.15342 es_ES
dc.description.accrualMethod OCS es_ES
dc.relation.conferencename II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España es_ES
dc.relation.conferencedate Noviembre 17-19, 2022 es_ES
dc.relation.conferenceplace Cartagena, España es_ES
dc.relation.publisherversion http://ocs.editorial.upv.es/index.php/icomos_es/Icomos2022/paper/view/15342 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 547 es_ES
dc.description.upvformatpfin 554 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela OCS\15342 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem