Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Gosálbez Castillo, Jorge![]() |
es_ES |
dc.contributor.advisor | García Pérez, José Vicente![]() |
es_ES |
dc.contributor.author | Callejo Signes, María![]() |
es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-07-26T14:29:05Z | |
dc.date.available | 2023-07-26T14:29:05Z | |
dc.date.created | 2023-07-07 | es_ES |
dc.date.issued | 2023-07-26 | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10251/195533 | |
dc.description.abstract | [ES] El objetivo de este trabajo consistirá en la medida y procesado de señales ultrasónicas obtenidas a partir de transductores ultrasónicos acoplados por aire para la caracterización de productos alimenticios. Los ultrasonidos es una técnica de ensayo no destructivo aplicada en diferentes sectores (industrial, sanitario¿). Tradicionalmente, los transductores ultrasónicos requieren de un contacto directo entre el sensor y el elemento a inspeccionar. Pero existe una tecnología basada en ultrasonidos acoplados por aire que evitan el contacto físico facilitando el proceso de automatización y/o garantizando que la pieza no se contamina durante su inspección. Esto lo hace idóneo en la aplicación de alimentos. En este trabajo se tratará de correlacionar los parámetros ultrasónicos con el contenido de sólidos en gelatinas. Las concentraciones de sólidos oscilarán entre el 1 y el 10%. Plan de trabajo Tarea 1. Estudio bibliográfico. Tarea 2. Aprendizaje y configuración del equipo de medida Tarea 3. Aprendizaje y adaptación de algoritmos de análisis Tarea 4. Campaña de medidas Tarea 5. Análisis y correlación de resultados | es_ES |
dc.format.extent | 44 | es_ES |
dc.language | Español | es_ES |
dc.publisher | Universitat Politècnica de València | es_ES |
dc.rights | Reserva de todos los derechos | es_ES |
dc.subject | Ultrasonidos | es_ES |
dc.subject | Procesado digital de señal | es_ES |
dc.subject | Alimentos | es_ES |
dc.subject | Ultrasonidos acoplador por aire | es_ES |
dc.subject | Ultrasounds | en_EN |
dc.subject | Digital signal processing | en_EN |
dc.subject | Food | en_EN |
dc.subject | Airborne ultrasounds | en_EN |
dc.subject.classification | TECNOLOGIA DE ALIMENTOS | es_ES |
dc.subject.classification | TEORÍA DE LA SEÑAL Y COMUNICACIONES | es_ES |
dc.subject.other | Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación-Grau en Enginyeria de Tecnologies i Serveis de Telecomunicació | es_ES |
dc.title | Caracterización de alimentos mediante ultrasonidos acoplados por aire | es_ES |
dc.title.alternative | Food characterization using air-coupled ultrasound | es_ES |
dc.title.alternative | Caracterització d'aliments mitjançant ultrasons acoblats per aire | es_ES |
dc.type | Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado | es_ES |
dc.rights.accessRights | Cerrado | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Departamento de Comunicaciones - Departament de Comunicacions | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación - Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Telecomunicació | es_ES |
dc.description.bibliographicCitation | Callejo Signes, M. (2023). Caracterización de alimentos mediante ultrasonidos acoplados por aire. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/195533 | es_ES |
dc.description.accrualMethod | TFGM | es_ES |
dc.relation.pasarela | TFGM\155218 | es_ES |