- -

Evaluación de las respuestas germinativas en especies de plantas exóticas con potencial invasor en la Comunidad Valenciana

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Evaluación de las respuestas germinativas en especies de plantas exóticas con potencial invasor en la Comunidad Valenciana

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Boscaiu Neagu, Mónica Tereza es_ES
dc.contributor.advisor Mircea, Diana Maria es_ES
dc.contributor.author Blasco Giménez, Lorena es_ES
dc.coverage.spatial east=-0.7532808999999999; north=39.4840108; name=Valencia, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2023-10-04T15:52:29Z
dc.date.available 2023-10-04T15:52:29Z
dc.date.created 2023-09-19
dc.date.issued 2023-10-04 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/197559
dc.description.abstract [ES] Las plantas invasoras suponen una gran amenaza para la biodiversidad, especialmente en las actuales condiciones climáticas, al tener mayor capacidad de adaptación que las plantas autóctonas a situaciones ambientales inestables, inducidas por el calentamiento global. El objetivo de este trabajo es comprobar la capacidad de germinación de algunas especies invasoras a diferentes niveles de estrés salino y estrés osmótico, que simulan las condiciones ambientales que pueden surgir como consecuencia del cambio climático. Cuatro de las especies analizadas son invasoras en la Comunidad Valenciana y figuran en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras: Ipomoea purpurea, Nicotiana glauca, Mirabilis jalapa y Leucaena leucocephala. Con fines comparativos se han incluido en el trabajo dos especies que no son invasoras en nuestro territorio: I. tricolor y N. tabacum. Los ensayos de germinación se realizaron colocando las semillas sobre papel de filtro en placas Petri dentro de una cámara de germinación a temperaturas óptimas para este proceso. Las semillas de los tratamientos de control fueron germinadas en agua destilada y en cuanto a los tratamientos para inducir estrés salino y estrés osmótico, se realizaron soluciones de concentraciones iso-osmóticas de NaCl y de PEG 6000 (Polietilenglicol), el cual utilizado para la simulación del estrés hídrico en los ensayos de germinación. respectivamente. Se efectuaron un total de nueve tratamientos: un control; cuatro concentraciones de NaCl, de 50, 100, 200 y 400 mM y cuatro concentraciones de PEG equivalentes a las de sal, para conseguir los potenciales osmóticos de -0.22, -0.44, -0.88 y -1.76 MPa, monitoreando la germinación cada dos días durante tres semanas. Por cada tratamiento se realizaron cuatro réplicas (placas) en cada especie. Los parámetros analizados han sido el porcentaje y la velocidad de germinación, que a su vez, han permitido el cálculo de varios índices de germinación. Todas las especies analizadas tuvieron porcentajes de germinación cercanos al 100% en el control, salvo Nicotiana glauca y N. tabacum. A mayores concentraciones de NaCl y PEG la velocidad de germinación y crecimiento de las plántulas se ve ralentizada. Los potenciales osmóticos menores reducen tanto la germinación como el desarrollo de las plántulas. En todas las especies analizadas ha sido mayor el efecto de las concentraciones iso-osmóticas de PEG que las de NaCl. Los resultados obtenidos dejan constancia del gran potencial invasor de las dos especies de Ipomoea y Leucaena leucocephala, al tener una rápida y muy alta germinación en términos de porcentajes incluso en condiciones de estrés. Es destacable la tolerancia a la salinidad de estas tres en la fase de germinación, lo que indica que se tiene que tomar mayor precaución en relación a su presencia en zonas costeras, donde pueden competir con especies autóctonas de interés para su conservación. es_ES
dc.description.abstract [EN] Invasive plants pose a great threat to biodiversity, especially under current climatic conditions, since they have a greater capacity to adapt than native plants to unstable environmental situations induced by global warming. The aim of this work is to test the germination capacity of some invasive species at different levels of salt stress and osmotic stress, which simulate the environmental conditions that may occur as a consequence of climate change. Four of the species analyzed are invasive in the Valencian Community and are included in the Spanish Catalog of Invasive Alien Species: Ipomoea purpurea, Nicotiana glauca, Mirabilis jalapa and Leucaena leucocephala. For comparative purposes, two species that are not invasive in our territory have been included in the study: I. tricolor and N. tabacum. Germination tests were performed by placing the seeds on filter paper in Petri dishes inside a germination chamber with optimal temperatures for this process. The seeds of the control treatments were germinated in distilled water. For the salt stress and osmotic stress were used solutions of iso-osmotic concentrations of NaCl and repectively PEG 6000 (Polyethylene glycol), the latter used to simulate water stress. A total of nine treatments were carried out: a control; four NaCl concentrations of 50, 100, 200 and 400 mM and four PEG concentrations equivalent to those of salt, to achieve osmotic potentials of -0.22, -0.44, -0.88 and -1.76 MPa, monitoring germination every two days for three weeks. For each treatment, four replicates (plates) were made for each species. The parameters analyzed were germination percentage and germination speed, which allowed the calculation of several germination indices. All the species analyzed had germination percentages close to 100% in the control, except Nicotiana glauca and N. tabacum. At higher concentrations of NaCl and PEG the rate of germination and seedling growth is slowed. Lower osmotic potentials reduced both germination and seedling development. In all the species analyzed, the effect of iso-osmotic concentrations of PEG was greater than that of NaCl. The results obtained show the great invasive potential of the two species of Ipomoea and Leucaena leucocephala, which have a very high germination rate in terms of percentages even under stress conditions. The salinity tolerance of these three species in the germination phase is noteworthy, which indicates that greater caution should be taken in relation to their presence in coastal areas, where they can compete with native species of conservation interest. es_ES
dc.format.extent 38 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Especies invasoras es_ES
dc.subject Semillas es_ES
dc.subject Germinación es_ES
dc.subject Estrés salino es_ES
dc.subject Estrés osmótico es_ES
dc.subject Invasive species es_ES
dc.subject Seeds es_ES
dc.subject Germination es_ES
dc.subject Salt stress es_ES
dc.subject Osmotic stress es_ES
dc.subject.classification BOTANICA es_ES
dc.subject.other Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural-Grau en Enginyeria Forestal i del Medi natural es_ES
dc.title Evaluación de las respuestas germinativas en especies de plantas exóticas con potencial invasor en la Comunidad Valenciana es_ES
dc.title.alternative Evaluation of germination responses in alien plant species with invasive potential in the Valencian Community es_ES
dc.title.alternative Avaluació de les respostes germinatives en espècies vegetals exòtiques amb potencial invasiu a la Comunitat Valenciana es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Ecosistemas Agroforestales - Departament d'Ecosistemes Agroforestals es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural - Escola Tècnica Superior d'Enginyeria Agronòmica i del Medi Natural es_ES
dc.description.bibliographicCitation Blasco Giménez, L. (2023). Evaluación de las respuestas germinativas en especies de plantas exóticas con potencial invasor en la Comunidad Valenciana. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/197559 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\156235 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem