- -

Patrimonio por estratos: Espacio Séneca, Alicante, 1888-2022

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Patrimonio por estratos: Espacio Séneca, Alicante, 1888-2022

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Martínez-Medina, Andrés es_ES
dc.contributor.author Oliva Meyer, Justo es_ES
dc.coverage.spatial east=-0.4914934999999999; north=38.3375045; name=Av. de Loring, 7, 03003 Alicante (Alacant), Alicante, Espanya es_ES
dc.date.accessioned 2023-11-14T13:49:50Z
dc.date.available 2023-11-14T13:49:50Z
dc.date.issued 2023-04-25
dc.identifier.isbn 9788413960456
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/199645
dc.description.abstract [ES] El patrimonio urbano y arquitectónico, cultural al fin, suele estar compuesto de múltiples capas: mientras la memoria olvida las desaparecidas, la historia las constata. Este es el caso de Plaza Séneca de Alicante con poco más de un siglo de existencia. Este lugar mantiene el ámbito físico de la plaza urbana prevista a finales del siglo XIX. Sin embargo, su actual configuración es el resultado de una superposición de intervenciones. Estas capas se pueden resumir en cinco fases. La primera sería una idea dibujada sobre el plano de la ciudad modificada por un anteproyecto de estación de autobuses (1888 y 1930). La segunda sería la ejecución en su subsuelo de un refugio antiaéreo que pronto se clausuraría (1938-1953). La tercera fue la construcción de la Estación Central de Autobuses y de cuatro bloques de viviendas sociales (1943-1949). La cuarta sería el abandono de esta vieja estación y la demolición de los edificios residenciales (2011-2014) que permitió considerar el primigenio uso de la plaza como jardín, reciclar la vieja Estación (Espacio Séneca) e incorporar los vestigios bélicos dando lugar a la quinta capa superpuesta (2013-2017). No obstante, la historia no termina ahí y este monumento se revela como un libro abierto al futuro. Este es el relato sintético de la consolidación de un singular patrimonio. es_ES
dc.format.extent 8 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) es_ES
dc.subject Patrimonio arquitectónico es_ES
dc.subject Rehabilitación de edificios es_ES
dc.subject Antigua Estación de Autobuses Seneca (Alicante) es_ES
dc.subject Estación Central de Autobuses (Alicante) es_ES
dc.subject Félix de Azúa Gruart (1916-1985) es_ES
dc.subject Patrimonio estratificado es_ES
dc.subject Arquitectura moderna es_ES
dc.title Patrimonio por estratos: Espacio Séneca, Alicante, 1888-2022 es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/Icomos2022.2022.15420
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Martínez-Medina, A.; Oliva Meyer, J. (2023). Patrimonio por estratos: Espacio Séneca, Alicante, 1888-2022. Editorial Universitat Politècnica de València. 931-938. https://doi.org/10.4995/Icomos2022.2022.15420 es_ES
dc.description.accrualMethod OCS es_ES
dc.relation.conferencename II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España es_ES
dc.relation.conferencedate Noviembre 17-19, 2022 es_ES
dc.relation.conferenceplace Cartagena, España es_ES
dc.relation.publisherversion http://ocs.editorial.upv.es/index.php/icomos_es/Icomos2022/paper/view/15420 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 931 es_ES
dc.description.upvformatpfin 938 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela OCS\15420 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem