- -

Estudio Técnico, para la intervención de un Mantón de Manila

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Estudio Técnico, para la intervención de un Mantón de Manila

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Vicente Palomino, Sofía es_ES
dc.contributor.advisor Yusa Marco, Dolores Julia es_ES
dc.contributor.author Chaveli Camarena, María es_ES
dc.date.accessioned 2023-11-20T10:54:51Z
dc.date.available 2023-11-20T10:54:51Z
dc.date.created 2023-09-07
dc.date.issued 2023-11-20 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/199976
dc.description.abstract [EN] Textiles are particularly sensitive materials and therefore there are many different agents that can condition their stability, leading to different processes of deterioration. In this case the work studied is a "Manila shawl", according to its generic classification it belongs to the group of clothing accessories, but the reality is that it is a garment that has been used as the main element in many regional costumes and to enrich festive clothing. The case that concerns us is a piece from the fifties, at this time due to restrictions with the international market, the importation of these pieces was replaced by the realization of works made in Spain. In addition, this is a clear example of techniques such as machine embroidery and the introduction of new materials, although the ornamental richness is respected. In order to focus the subject, a historical approach has been made to understand the tradition of manila shawls and its origins have been studied, as well as the materials that compose it and the pathologies it presents, all this, in order to address a complete intervention proposal and determine the criteria for action for its subsequent use and enjoyment of it. es_ES
dc.description.abstract [ES] Los textiles son materiales especialmente sensibles y por ello son muy diversos los agentes que pueden llegar a condicionar su estabilidad, dando lugar a diferentes procesos de deterioro. En este caso la obra estudiada es un "Mantón de Manila", según su clasificación genérica pertenece al grupo de accesorios de indumentaria, pero la realidad es que es una prenda que ha sido utilizada como elemento principal en numerosos trajes regionales y para enriquecer indumentaria de fiesta. El caso que nos ocupa es una pieza de los años cincuenta, en esta época debido a las restricciones con el mercado internacional, la importación de estas piezas se sustituyó por la realización de obras realizadas en España. Además, este es un claro ejemplo de técnicas como el bordado a máquina y la introducción de nuevos materiales, aunque se respeta la riqueza ornamental. Para centrar el tema se ha realizado una aproximación histórica para comprender la tradición de los mantones de manila y se ha estudiado sus orígenes, así como los materiales que lo componen y las patologías que presenta, todo ello, con el fin de abordar una propuesta de intervención completa y determinar los criterios de actuación para su posterior uso y disfrute de ella. es_ES
dc.format.extent 47 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Mantón de Manila es_ES
dc.subject Indumentaria es_ES
dc.subject Técnica es_ES
dc.subject Bordado es_ES
dc.subject Seda es_ES
dc.subject Costura. es_ES
dc.subject Manila Shawl es_ES
dc.subject Garments es_ES
dc.subject Techiniques es_ES
dc.subject Emboridery es_ES
dc.subject Silk es_ES
dc.subject Sewing. es_ES
dc.subject.classification PINTURA es_ES
dc.subject.other Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales-Grau en Conservació i Restauració de Béns Culturals es_ES
dc.title Estudio Técnico, para la intervención de un Mantón de Manila es_ES
dc.title.alternative Technical Study for the intervention of a Manila shawl es_ES
dc.title.alternative Estudi Técnic, per a l'intervenció d'un Mantò de Manila es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales - Departament de Conservació i Restauració de Béns Culturals es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Facultad de Bellas Artes - Facultat de Belles Arts es_ES
dc.description.bibliographicCitation Chaveli Camarena, M. (2023). Estudio Técnico, para la intervención de un Mantón de Manila. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/199976 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\153822 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem