- -

Gestión digital de información para la protección del patrimonio cultural en contextos de emergencias. Salvar datos, protege el patrimonio cultural

RiuNet: Institutional repository of the Polithecnic University of Valencia

Share/Send to

Cited by

Statistics

  • Estadisticas de Uso

Gestión digital de información para la protección del patrimonio cultural en contextos de emergencias. Salvar datos, protege el patrimonio cultural

Show full item record

Moreno De Acevedo, C.; De Sousa Seane, ÁL. (2023). Gestión digital de información para la protección del patrimonio cultural en contextos de emergencias. Salvar datos, protege el patrimonio cultural. Editorial Universitat Politècnica de València. 689-695. https://doi.org/10.4995/Icomos2022.2022.14940

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10251/200038

Files in this item

Item Metadata

Title: Gestión digital de información para la protección del patrimonio cultural en contextos de emergencias. Salvar datos, protege el patrimonio cultural
Author: Moreno de Acevedo, Cristina De Sousa Seane, Ángel Luis
Issued date:
Abstract:
[ES] La recogida de datos del Patrimonio cultural en riesgo o afectado en contextos de emergencias, es un proceso esencial. Disponer de herramientas digitales y protocolos establecidos, permite recopilar dichos datos de ...[+]
Subjects: Gestión de riesgos , Gestión de la información , Evaluación de riesgos , Emergencias , Evaluación Impacto , Riesgos , Desastres , Salvaguarda del patrimonio cultural
Copyrigths: Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa)
ISBN: 9788413960456
Source:
II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España.
DOI: 10.4995/Icomos2022.2022.14940
Publisher:
Editorial Universitat Politècnica de València
Publisher version: http://ocs.editorial.upv.es/index.php/icomos_es/Icomos2022/paper/view/14940
Conference name: II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España
Conference place: Cartagena, España
Conference date: Noviembre 17-19, 2022
Type: Capítulo de libro Comunicación en congreso

recommendations

 

This item appears in the following Collection(s)

Show full item record