- -

Creación de rutas turístico culturales ¿una oportunidad para la valorización del patrimonio subterráneo? Casos de Carapito y Antelas, Portugal

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Creación de rutas turístico culturales ¿una oportunidad para la valorización del patrimonio subterráneo? Casos de Carapito y Antelas, Portugal

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Solano Báez, María del Carmen es_ES
dc.contributor.author García Pina, Cesar es_ES
dc.contributor.author Riquelme Perea, Prudencio José es_ES
dc.coverage.spatial east=-7.4640366; north=40.7642961; name=Quinta Lameira, Carapito, Guarda, 3570-100 Carapito, Portugal
dc.coverage.spatial east=-8.2485004; north=40.71393; name=Rua da Capela, 3680 Oliveira de Frades, Portugal
dc.date.accessioned 2023-11-28T08:23:12Z
dc.date.available 2023-11-28T08:23:12Z
dc.date.issued 2023-04-25
dc.identifier.isbn 9788413960456
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/200256
dc.description.abstract [ES] El objetivo de la investigación fue conseguir una visión holística del patrimonio subterráneo material e inmaterial en Oliviera de Frades y Aguiar da Beira respectivamente, así como conocer la implicación y el empoderamiento de la comunidad local en el contexto de la ruta turística megalítica "Rota do Megalitismo da Região Viseu Dão Lafões e Sever do Vouga". Esta investigación se llevó a cabo en el marco de la COST Action CA18110 "Underground Built Heritage as a catalyser for Community Valorisation" (Underground4value), cuyo objetivo principal es crear una red de expertos, con el fin de promover enfoques sostenibles para la conservación del patrimonio subterráneo en zonas urbanas y rurales.Los resultados preliminares de la investigación muestran que la configuración de la rutas turístico-culturales cuenta con un excelente diseño técnico que integra 26 monumentos, seis de los cuales son monumentos nacionales, pero son ajenos a la realidad socioeconómica circundante, ya que se trata de territorios rurales con problemas demográficos similares como la despoblación y el envejecimiento, pero que son heterogéneos. Los intentos de vincular a la comunidad local hasta ahora son limitados. Con todo, los agentes clave de Oliveira de Frades y Aguiar da Beira, valoran positivamente la creación de una ruta que una a los municipios, considerándose como una oportunidad para la valorización del patrimonio, no solo del patrimonio megalítico sino del resto de patrimonio de los territorios. es_ES
dc.description.sponsorship Esta investigación fue financiada por el programa “COST Action CA18110 ‘Underground Built Heritage as a Catalyser for Community Valorisation’ (Underground4value) es_ES
dc.format.extent 8 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) es_ES
dc.subject Patrimonio megalítico es_ES
dc.subject Ruta megalítica es_ES
dc.subject Patrimonio subterraneo es_ES
dc.subject Rutas turístico-culturales es_ES
dc.subject Gobernanza territorial es_ES
dc.subject Participación es_ES
dc.title Creación de rutas turístico culturales ¿una oportunidad para la valorización del patrimonio subterráneo? Casos de Carapito y Antelas, Portugal es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/Icomos2022.2022.14998
dc.relation.projectID info:eu-repo/grantAgreement/COST//CA18110/EU/Underground Built Heritage as catalyser for Community Valorisation/Underground4value/ es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Solano Báez, MDC.; García Pina, C.; Riquelme Perea, PJ. (2023). Creación de rutas turístico culturales ¿una oportunidad para la valorización del patrimonio subterráneo? Casos de Carapito y Antelas, Portugal. Editorial Universitat Politècnica de València. 269-276. https://doi.org/10.4995/Icomos2022.2022.14998 es_ES
dc.description.accrualMethod OCS es_ES
dc.relation.conferencename II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España es_ES
dc.relation.conferencedate Noviembre 17-19, 2022 es_ES
dc.relation.conferenceplace Cartagena, España es_ES
dc.relation.publisherversion http://ocs.editorial.upv.es/index.php/icomos_es/Icomos2022/paper/view/14998 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 269 es_ES
dc.description.upvformatpfin 276 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela OCS\14998 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem