Resumen:
|
[ES] En este trabajo final de máster se estudia la viabilidad de que España sea el principal suministrador de energía eléctrica renovable para el resto de Europa, debido a los objetivos de reducción de emisiones de CO2 ...[+]
[ES] En este trabajo final de máster se estudia la viabilidad de que España sea el principal suministrador de energía eléctrica renovable para el resto de Europa, debido a los objetivos de reducción de emisiones de CO2 impuestos por la ONU, la Unión Europea y el propio gobierno español. Para ello se tienen en cuenta los planes de actuación en esta materia propuestos por el gobierno español. Además, la situación actual entre Rusia y Ucrania hace que este estudio sea mucho más interesante ya que hoy en día Europa depende en gran medida de terceros países para abastecerse de materias primas para producir energía.
En esta investigación se han tenido en cuenta tres diferentes escenarios, el primero es la situación actual de España, el segundo es el escenario en el que se encontrará España en el año 2030, donde se habrá aumentado considerablemente la capacidad instalada de producción de energía renovable. Finalmente se estudia el escenario del año 2050, donde se supone un balance neto de cero emisiones contaminantes.
Para crear estos escenarios la información se ha recogido de los diferentes planes nacionales de España, como son el PNIEC, la hoja de ruta del Hidrógeno y el PRTEE. Seguidamente estos datos son suministrados al modelo de optimización usado por el departamento de energías renovables de la Universidad Técnica de Múnich llamado Urbs.
Los resultados obtenidos por el software muestran el posible potencial de España, y países vecinos como Portugal, para ser las fuentes más importantes de exportación de energía limpia al resto de Europa.
[-]
[EN] This Master Thesis studies the viability of using Spain as a renewable energy supplier of Europe due to the objectives of reducing CO2 emissions imposed by the UNDP and the European Union. Moreover, the current situation ...[+]
[EN] This Master Thesis studies the viability of using Spain as a renewable energy supplier of Europe due to the objectives of reducing CO2 emissions imposed by the UNDP and the European Union. Moreover, the current situation between Russia and European Union makes more important the fact of having other ways of energy supply in Europe different from Russia¿s natural resources.
On this research has been taken in to account three different scenarios, the first one is the current situation of Spain, then there is the 2030 scenario where some upgrades in capacity of renewable energies are done, and finally the 2050 scenario in which we suppose a net zero emissions scenario.
To create this scenarios the information of the national plans of Spain regarding the construction of new renewable energy power plants, the creation of a hydrogen distribution system and the upgrade of the current electrical interconnexions have been used as an input for the optimization model `urbs¿ developed by the Technische University of Munich.
The results obtained for this model show the potential of Spain, and neighbour countries as Portugal, as an important source of clean energy for the rest of Europe.
[-]
|