- -

Mejora continuada de la experimentación en Física mediante su monitorización

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Mejora continuada de la experimentación en Física mediante su monitorización

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Sierra Murillo, José Daniel es_ES
dc.date.accessioned 2023-12-13T10:28:51Z
dc.date.available 2023-12-13T10:28:51Z
dc.date.issued 2023-10-06
dc.identifier.isbn 9788413960883
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/200684
dc.description.abstract [EN] Throughout his dedication to innovation in teaching and research in various theoretical-experimental fields, the author of this communication has detected very significant deficiencies in the theoretical-experimental preparation of some of the people who are part of a small group of work, group that later must jointly carry out the corresponding experimentation. The purpose of this Teaching Innovation Project (TIP), is to improve said preparation by monitoring and evaluating it. With the aim of achieving a better qualitative and quantitative performance of the subsequent experimental work by the students of first year subjects with experimental dedication. Given the minimum experimental training of the aforementioned students in the previous educational stages, this TIP proposes to carry out an exhaustive monitoring by means of daily use tools in the current society of Information and Communication Technologies: the personal smartphone of each student. es_ES
dc.description.abstract [ES] A lo largo de la dedicación a la innovación en la docencia y la investigación en diversos ámbitos teórico-experimentales, el autor de esta comunicación ha detectado deficiencias muy significativas en la preparación teórico-experimental de algunas de las personas que forman parte de un pequeño grupo de trabajo, grupo que posteriormente debe llevar a cabo conjuntamente la correspondiente experimentación. El propósito de este Proyecto de Innovación Docente (PID), es mejorar dicha preparación mediante el seguimiento y evaluación de la misma. Con el objetivo de lograr un mejor rendimiento cualitativo y cuantitativo del posterior trabajo experimental por parte de lo/as alumno/as de asignaturas de primer curso con dedicación experimental. Dada la mínima formación experimental del mencionado alumnado en las etapas educativas previas, este PID propone realizar un seguimiento exhaustivo mediante herramientas de uso cotidiano en la actual sociedad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): el smartphone personal de cada alumno/a. es_ES
dc.format.extent 9 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) es_ES
dc.subject Audiovisual monitoring es_ES
dc.subject Smartphone es_ES
dc.subject Preparation of experimental work es_ES
dc.subject Monitoring and evaluation es_ES
dc.subject Qualitative and quantitative improvement es_ES
dc.subject Monitorización Audiovisual es_ES
dc.subject Preparación del trabajo experimental es_ES
dc.subject Seguimiento y evaluación es_ES
dc.subject Mejora cualitativa y cuantitativa es_ES
dc.title Mejora continuada de la experimentación en Física mediante su monitorización es_ES
dc.title.alternative Continuous improvement of experimentation in Physics through its monitoring es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/INRED2023.2023.16451
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Sierra Murillo, JD. (2023). Mejora continuada de la experimentación en Física mediante su monitorización. Editorial Universitat Politècnica de València. 503-511. https://doi.org/10.4995/INRED2023.2023.16451 es_ES
dc.description.accrualMethod OCS es_ES
dc.relation.conferencename IN-RED 2023: IX Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red es_ES
dc.relation.conferencedate Julio 13-14, 2023 es_ES
dc.relation.conferenceplace Valencia, España es_ES
dc.relation.publisherversion http://ocs.editorial.upv.es/index.php/INRED/INRED2023/paper/view/16451 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 503 es_ES
dc.description.upvformatpfin 511 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela OCS\16451 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem