- -

Sistemas de protección de pecios

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Sistemas de protección de pecios

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Calvo Hernández, Clara es_ES
dc.date.accessioned 2023-12-14T10:31:28Z
dc.date.available 2023-12-14T10:31:28Z
dc.date.issued 2023-04-25
dc.identifier.isbn 9788413960456
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/200745
dc.description.abstract [ES] En esta investigación se han aunado las diferentes tipologías de los sistemas de protección de pecios atendiendo a sus características, ventajas, inconvenientes y distribución a lo largo del planeta, sin perder de vista cómo se interrelacionan con los factores de alteración. De esta forma, las protecciones se enclavan en 6 tipos principales: físicas, electrónicas, medidas disuasorias, a nivel educacional, otros tipos y la ausencia de ellas. Se han obtenido un total de 22 tipologías de protección diferentes, a través de los 19 países estudiados en 4 continentes: América, Asia, Europa y Oceanía. Entre ellos destacan Australia, España, Holanda e Inglaterra, con el mayor número de diferentes tipologías; mientras que Canadá, Escocia, Noruega, Suecia y Tailandia, sólo emplean un tipo concreto. De esta manera, se han recopilado 60 ejemplos con los que establecer la muestra de la investigación. Las protecciones de tipo físico, representando un 59 % del total de los ejemplos estudiados, son las más empleadas y las más eficientes protegiendo a los yacimientos de los agentes de deterioro. Por otro lado, cuando los agentes diagenéticos se mantienen estables y no existe otra amenaza para el yacimiento salvo de tipo antropogénico, las protecciones electrónicas (5 %), disuasorias (8 %), a nivel educacional (15 %), otros tipos (3 %) y la ausencia de protecciones físicas (10 %), otorgan muy buenos resultados siendo medidas indirectas/pasivas sobre los pecios. es_ES
dc.format.extent 8 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) es_ES
dc.subject Conservación del patrimonio es_ES
dc.subject Arqueología subacuática es_ES
dc.subject Patrimonio cultural subacuático es_ES
dc.subject Sistemas de protección es_ES
dc.subject Pecios es_ES
dc.subject Sistemas de pro es_ES
dc.title Sistemas de protección de pecios es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/Icomos2022.2022.14950
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Calvo Hernández, C. (2023). Sistemas de protección de pecios. Editorial Universitat Politècnica de València. 815-822. https://doi.org/10.4995/Icomos2022.2022.14950 es_ES
dc.description.accrualMethod OCS es_ES
dc.relation.conferencename II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España es_ES
dc.relation.conferencedate Noviembre 17-19, 2022 es_ES
dc.relation.conferenceplace Cartagena, España es_ES
dc.relation.publisherversion http://ocs.editorial.upv.es/index.php/icomos_es/Icomos2022/paper/view/14950 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 815 es_ES
dc.description.upvformatpfin 822 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela OCS\14950 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem