- -

El patrimonio cultural que somos: actividades y experiencias didácticas para crear vínculo con la comunidad educativa

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

El patrimonio cultural que somos: actividades y experiencias didácticas para crear vínculo con la comunidad educativa

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Sánchez-Clemente Ramos, Andrés es_ES
dc.date.accessioned 2023-12-15T08:20:02Z
dc.date.available 2023-12-15T08:20:02Z
dc.date.issued 2023-04-25
dc.identifier.isbn 9788413960456
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/200779
dc.description.abstract [ES] En este artículo se recopila y analiza la labor realizada durante una década de actividades y experiencias didácticas. Estas actividades y experiencias favorecen el entendimiento del rico patrimonio cultural que nos rodea. A través de este entendimiento se propicia un sentimiento de pertenencia reforzando así la identidad individual y colectiva de la comunidad escolar participante. Durante estos diez años 5.411 escolares han participado en Toledo para niños/as, nuestro patrimonio. La procedencia del alumnado participante ha sido nacional (España) e internacional, aunque en menor medida. La irrupción de la pandemia sanitaria provocada por la COVID-19 obligó a adaptar la experiencia, incluso posponerla. No obstante, en este año, 2022, la actividad habitual se ha retomado por completo. A tenor de lo expuesto en este artículo, las actividades y experiencias didácticas se consolidan como una forma de difusión del patrimonio especializada que fomenta el aprendizaje activo y la creación de vínculo entre patrimonio cultural y sociedad. Además, las actividades y experiencias didácticas favorecen una participación de la ciudadanía en procesos relativos al patrimonio, creando así un compromiso compartido por la protección y conservación del patrimonio cultural. es_ES
dc.format.extent 8 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Editorial Universitat Politècnica de València es_ES
dc.relation.ispartof II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Compartir igual (by-nc-sa) es_ES
dc.subject Patrimonio cultural es_ES
dc.subject Gestión del patrimonio cultural es_ES
dc.subject Difusión del patrimonio cultural es_ES
dc.subject Actividades didácticas es_ES
dc.subject Experiencias es_ES
dc.subject Toledo es_ES
dc.title El patrimonio cultural que somos: actividades y experiencias didácticas para crear vínculo con la comunidad educativa es_ES
dc.type Capítulo de libro es_ES
dc.type Comunicación en congreso es_ES
dc.identifier.doi 10.4995/Icomos2022.2022.14897
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.description.bibliographicCitation Sánchez-Clemente Ramos, A. (2023). El patrimonio cultural que somos: actividades y experiencias didácticas para crear vínculo con la comunidad educativa. Editorial Universitat Politècnica de València. 795-802. https://doi.org/10.4995/Icomos2022.2022.14897 es_ES
dc.description.accrualMethod OCS es_ES
dc.relation.conferencename II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España es_ES
dc.relation.conferencedate Noviembre 17-19, 2022 es_ES
dc.relation.conferenceplace Cartagena, España es_ES
dc.relation.publisherversion http://ocs.editorial.upv.es/index.php/icomos_es/Icomos2022/paper/view/14897 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 795 es_ES
dc.description.upvformatpfin 802 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.relation.pasarela OCS\14897 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem