- -

Análisis de viabilidad y atractivo turístico de una feria de videojuegos. Propuesta de "AlbaGames"

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Análisis de viabilidad y atractivo turístico de una feria de videojuegos. Propuesta de "AlbaGames"

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Mestre i Mestre, Eva María es_ES
dc.contributor.author Gorgan, Gabriel es_ES
dc.date.accessioned 2024-03-13T09:52:24Z
dc.date.available 2024-03-13T09:52:24Z
dc.date.created 2024-02-22
dc.date.issued 2024-03-13 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/203056
dc.description.abstract [ES] El mundo cada día avanza más en la innovación y las nuevas tecnologías y dentro de este desarrollo se encuentran los videojuegos, que van mejorando sus características y creando nuevos proyectos. Paralelamente se ha ido incrementando el número de usuarios o jugadores que bien lo hacen por diversión y pasar un buen rato con los amigos o la familia, o bien se dedican a ellos de forma más competitiva en los e-Sports. Este trabajo trata de analizar el atractivo turístico y la viabilidad de los festivales de videojuegos, concretamente del que se celebra en Madrid llamado Madrid Games Week que trata de dar a conocer los nuevos videojuegos que van a salir próximamente para las consolas de las grandes empresas mundiales como SONY, Xbox (Microsoft), Nintendo entre otros, además ofrecer la posibilidad probar algunas alfas de los nuevos juegos y otras actividades de ocio dentro del recinto ferial. Además, viendo el marco histórico de los e-Sports y el análisis del impacto económico y sociodemográfico que originó este evento en los últimos años desde su inicio en 2013 hasta el 2019, se pretende dar una idea de la importancia que tienen estos eventos en el sector turístico de España, a través de los datos y se hace una propuesta de creación de un nuevo evento parecido llamado “AlbaGames”, enfocado en los juegos de realidad virtual. La metodología del trabajo utilizada es el estudio de los datos cualitativos y cuantitativos publicados sobre este tipo de eventos, elaborado una encuesta que se ha enviado a un total de 70 personas y realizando un DAFO para previsualizar el entorno de este nuevo evento y su viabilidad llegando a una conclusión. Finalmente, este tipo de eventos tienen en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se expondrán y comentarán los más relevantes en el Anexo I donde se muestra el grado de relación que tiene este trabajo con cada uno de los objetivos. es_ES
dc.description.abstract [EN] The world advances more every day in innovation and new technologies and within this development are video games, which are improving their characteristics and creating new projects. At the same time, the number of users or players who either do it for fun and have a good time with friends or family, or who dedicate themselves to them in a more competitive way in e-Sports, has been increasing. This work tries to analyze the tourist attraction and viability of video game festivals, specifically the one held in the capital of Spain called Madrid Games Week, which tries to publicize the new video games that are going to be released soon for the consoles of large global companies such as SONY, Xbox (Microsoft), Nintendo among others, also offer the possibility of testing some alphas of the new games and other leisure activities within the fairgrounds. Furthermore, looking at the historical framework of e-Sports and the analysis of the economic and sociodemographic impact that this event caused in recent years from its beginning in 2013 to 2019, it is intended to give an idea of the importance that these events have in the tourism sector of Spain, through the data and a proposal is made to create a new similar event called “AlbaGames”, focused on virtual reality games. The work methodology used is the study of the qualitative and quantitative data published on this type of events, developing a survey that has been sent to a total of 70 people and carrying out a SWOT to preview the environment of this new event and its viability. to a conclusion. Finally, these types of events take into account the Sustainable Development Goals (SDGs), which will be presented and the most relevant ones will be commented on in Annex I, which shows the degree of relationship that this work has with each of the objectives. es_ES
dc.format.extent 48 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject Evento es_ES
dc.subject Realidad virtual es_ES
dc.subject E-Sports es_ES
dc.subject Viabilidad es_ES
dc.subject Videojuegos. es_ES
dc.subject Event es_ES
dc.subject Virtual reality es_ES
dc.subject Feasibility es_ES
dc.subject Videogames. es_ES
dc.subject.classification FILOLOGIA INGLESA es_ES
dc.subject.other Grado en Turismo-Grau en Turisme es_ES
dc.title Análisis de viabilidad y atractivo turístico de una feria de videojuegos. Propuesta de "AlbaGames" es_ES
dc.title.alternative Analysis of viability and tourist attractiveness of a videogame fair. "AlbaGames" proposal es_ES
dc.title.alternative Anàlisi de viabilitat i atractu turístic d'una fira de videojocs. Proposta de "AlbaGames" es_ES
dc.type Proyecto/Trabajo fin de carrera/grado es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Lingüística Aplicada - Departament de Lingüística Aplicada es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Politécnica Superior de Gandia - Escola Politècnica Superior de Gandia es_ES
dc.description.bibliographicCitation Gorgan, G. (2024). Análisis de viabilidad y atractivo turístico de una feria de videojuegos. Propuesta de "AlbaGames". Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/203056 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\150116 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem