- -

Sostenibilidad y branding: del greenwashing a las marcas con propósito

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Sostenibilidad y branding: del greenwashing a las marcas con propósito

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.author Canavese-Arbona, Ana es_ES
dc.contributor.author Heras Evangelio, David es_ES
dc.contributor.author Lleonart-García, Melani es_ES
dc.contributor.author Sanchís Gandía, Álvaro es_ES
dc.date.accessioned 2024-06-21T18:05:15Z
dc.date.available 2024-06-21T18:05:15Z
dc.date.issued 2023 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/205382
dc.description.abstract [ES] En la última década, el interés y la concienciación de la población sobre la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente aumenta de forma exponencial, convirtiéndose en una de las principales preocupaciones sociales a nivel global. Son numerosas las marcas que aprovechan esta tesitura para posicionar sus productos y servicios como una solución alternativa a los modelos productivos clásicos. Ante la actual crisis climática, resulta más necesario que nunca cambiar el modelo del consumo de recursos y la producción de ¿usar y tirar¿. La investigación realizada pretende analizar las tendencias estratégicas de marca y exponer una serie de propuestas que hibridan el diseño y la sostenibilidad para generar productos o servicios innovadores que se alinean con las demandas crecientes de la sociedad y las nuevas generaciones. es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat de València es_ES
dc.relation.ispartof Arxiu: Revista de l'Arxiu Valencià del Disseny es_ES
dc.rights Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada (by-nc-nd) es_ES
dc.subject Identidad de marca es_ES
dc.subject Economía circular es_ES
dc.subject Cradle-to-cradle es_ES
dc.subject Consumo sostenible es_ES
dc.subject.classification PINTURA es_ES
dc.subject.classification DIBUJO es_ES
dc.title Sostenibilidad y branding: del greenwashing a las marcas con propósito es_ES
dc.type Artículo es_ES
dc.identifier.doi 10.7203/arxiu.2.26327 es_ES
dc.rights.accessRights Abierto es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Facultad de Bellas Artes - Facultat de Belles Arts es_ES
dc.description.bibliographicCitation Canavese-Arbona, A.; Heras Evangelio, D.; Lleonart-García, M.; Sanchís Gandía, Á. (2023). Sostenibilidad y branding: del greenwashing a las marcas con propósito. Arxiu: Revista de l'Arxiu Valencià del Disseny. (2):37-60. https://doi.org/10.7203/arxiu.2.26327 es_ES
dc.description.accrualMethod S es_ES
dc.relation.publisherversion https://doi.org/10.7203/arxiu.2.26327 es_ES
dc.description.upvformatpinicio 37 es_ES
dc.description.upvformatpfin 60 es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.description.issue 2 es_ES
dc.identifier.eissn 2951-9810 es_ES
dc.relation.pasarela S\505782 es_ES
dc.subject.ods 01.- Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo es_ES
dc.subject.ods 02.- Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible es_ES
dc.subject.ods 03.- Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades es_ES
dc.subject.ods 04.- Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos es_ES
dc.subject.ods 05.- Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas es_ES
dc.subject.ods 06.- Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos es_ES
dc.subject.ods 07.- Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos es_ES
dc.subject.ods 08.- Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos es_ES
dc.subject.ods 09.- Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación es_ES
dc.subject.ods 10.- Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos es_ES
dc.subject.ods 11.- Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles es_ES
dc.subject.ods 12.- Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles es_ES
dc.subject.ods 13.- Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos es_ES
dc.subject.ods 14.- Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible es_ES
dc.subject.ods 15.- Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica es_ES
dc.subject.ods 16.- Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles es_ES
dc.subject.ods 17.- Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem