- -

Diseño y desarrollo de una herramienta informática para la gestión de almacenes en una empresa distribuidora del sector del envase en Valencia

RiuNet: Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica de Valencia

Compartir/Enviar a

Citas

Estadísticas

  • Estadisticas de Uso

Diseño y desarrollo de una herramienta informática para la gestión de almacenes en una empresa distribuidora del sector del envase en Valencia

Mostrar el registro sencillo del ítem

Ficheros en el ítem

dc.contributor.advisor Maheut, Julien Philippe Dominique es_ES
dc.contributor.author Vila Pérez, Luis es_ES
dc.date.accessioned 2024-06-25T16:25:02Z
dc.date.available 2024-06-25T16:25:02Z
dc.date.created 2024-05-30
dc.date.issued 2024-06-25 es_ES
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10251/205444
dc.description.abstract [ES] La herramienta se desarrollará para una pequeña empresa distribuidora del sector del envase cosmético y farmacéutico con sede en Valencia. Actualmente la empresa cuenta con 8 empleados, y la mayor parte de su actividad se lleva a cabo en su sede del polígono industrial Fuente del Jarro de Paterna. Se trata de una empresa con más de 25 años de historia, que ha experimentado la mayor parte de su crecimiento en los últimos 10 años, y que se encuentra en una etapa de mejora de sus procesos para poder dar el servicio que en estos momentos exige. Es en esta mejora de procesos en la que se enmarca el desarrollo de una herramienta de gestión de almacenes, que permita un aumento del volumen de negocio de la empresa en esas mismas instalaciones. El objeto del presente trabajo es por tanto el diseño y desarrollo de la mencionada herramienta de gestión de almacenes. Entre los principales objetivos encontraremos la optimización del espacio de almacenamiento mediante el estudio de rotación de productos y los cálculos de necesidades de los mismos, de forma que exista un control real sobre las cantidades necesarias de cada referencia. También se tratará de mejorar los tiempos de preparación de los pedidos mediante la correcta ubicación de los productos en función de su volumen de ventas en cada momento y un software específico de preparación de pedidos. La estructura que seguirá el documento se basará en un primer capítulo de introducción, en el segundo capítulo se llevará a cabo la descripción del entorno de la empresa, a continuación, en el tercer capítulo se estudiarán los antecedentes teóricos, posteriormente, en el cuarto capítulo se estudiará la situación actual de la empresa y de su proceso logístico, tras ello, en el quinto capítulo se propondrán las posibles mejoras que podría abordar la herramienta, a continuación, en el sexto capítulo se analizará tanto la herramienta como su desarrollo, una vez analizada la herramienta, en el séptimo capítulo se llevará a cabo el plan de implantación de la misma y su presupuesto, y por último, en el octavo capítulo se expondrán las conclusiones del trabajo. es_ES
dc.description.abstract [EN] The tool will be developed for a small distribution company in the cosmetic and pharmaceutical packaging sector based in Valencia. Currently, the company has 8 employees, and most of its activity takes place at its headquarters in the industrial estate of Fuente del Jarro in Paterna. It is a company with over 25 years of history, which has experienced most of its growth in the last 10 years and is currently in a stage of improving its processes to meet the demands of the present time. It is within this process improvement that the analysis of its processes for the development of a warehouse management tool is framed, aiming to increase the company's business volume in the same facilities. The purpose of this work is therefore the analysis of needs, design, and development of the aforementioned warehouse management tool. Among the main objectives, we will find the optimization of storage space through tools such as product rotation studies or calculations of their needs, ensuring real control over the necessary quantities of each reference and their stock in the warehouse. It will also seek to improve order preparation times by correctly locating products based on their sales volume at each moment and through specific order preparation software. The structure of the document will be based on an introductory first chapter, followed by a second chapter describing the company's environment. Subsequently, the third chapter will study the theoretical background, followed by the fourth chapter, which will examine the current situation of the company and its logistics process. After that, the fifth chapter will propose possible improvements that the tool could address. Following this, in the sixth chapter, both the tool and its development will be analysed. Once the tool has been analysed, the seventh chapter will present the conclusions of the work, lessons learned, and future lines of work. es_ES
dc.format.extent 128 es_ES
dc.language Español es_ES
dc.publisher Universitat Politècnica de València es_ES
dc.rights Reserva de todos los derechos es_ES
dc.subject SGA es_ES
dc.subject Almacén es_ES
dc.subject Logística es_ES
dc.subject Layout es_ES
dc.subject Stock es_ES
dc.subject.classification ORGANIZACION DE EMPRESAS es_ES
dc.subject.other Máster Universitario en Ingeniería Industrial-Màster Universitari en Enginyeria Industrial es_ES
dc.title Diseño y desarrollo de una herramienta informática para la gestión de almacenes en una empresa distribuidora del sector del envase en Valencia es_ES
dc.title.alternative Design and development of an IT tool for warehouse management in a packaging distribution company in Valencia es_ES
dc.title.alternative Disseny i desenvolupament d'una eina informàtica per a la gestió d un magatzem en una empresa distribuïdora del sector de l'envàs a València es_ES
dc.type Tesis de máster es_ES
dc.rights.accessRights Cerrado es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Departamento de Organización de Empresas - Departament d'Organització d'Empreses es_ES
dc.contributor.affiliation Universitat Politècnica de València. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales - Escola Tècnica Superior d'Enginyers Industrials es_ES
dc.description.bibliographicCitation Vila Pérez, L. (2024). Diseño y desarrollo de una herramienta informática para la gestión de almacenes en una empresa distribuidora del sector del envase en Valencia. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/205444 es_ES
dc.description.accrualMethod TFGM es_ES
dc.relation.pasarela TFGM\156222 es_ES


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem